Necrológicas

– Angela Antonia Kalajzic Miranda

– Jaime Maynard Durandeau

– Alejandro Damián Sepúlveda Barría

– Rina Cristina Maldonado Ampuero

Profesores y asistentes en alerta tras nombramiento de director para Servicio Local de Educación

Martes 7 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
630
Visitas

Tras el nombramiento de Mario García Martínez como director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública, se esperaba una reacción negativa de parte del Colegio de Profesoras y Profesores a la que se sumaron el Sindicato de Asistentes de la Educación y Sindicato Administración Central de Cormupa. Mediante un comunicado expusieron que se encuentran en estado de alerta ante esta designación, “lo que da una señal contradictoria de este gobierno ante las comunidades educativas involucradas”. 

En esa línea, recordaron las palabras del Presidente Gabriel Boric, quien en su cuenta pública del 1 de junio aseguró que “presentaremos una propuesta de ley que mejore el funcionamiento e implementación de los Servicios Locales de Educación Pública, habiendo escuchado a las comunidades educativas y a los gremios, para postergar de esta manera en un año el traspaso de los establecimientos educacionales en seis de los Servicios Locales de Educación cuya entrada en vigencia era el 1 de enero de 2023”. Es por ello que para los representantes de los trabajadores de la educación “es incomprensible que el mismo día que se hace este anuncio se nombre el director ejecutivo para nuestra región”.

De esta manera, llamaron a las autoridades locales “a cumplir el compromiso manifestado ante los gremios, en torno a agotar todas las instancias para el retraso de la instalación de esta tan nefasta política pública que ha producido un grave deterioro en las comunas donde este se ha implementado, situación que ellos no desconocen”.

Asimismo, conminaron a los parlamentarios a aprobar la Ley Miscelánea que presentará el Ejecutivo en los próximos días, que busca aplazar en un año el proceso de la implementación de los Servicios Locales, a la espera del resultado del plebiscito de salida para la nueva Constitución.

Este medio intentó comunicarse con Mario García Martínez, quien aún se encuentra como director en el Departamento de Administración de Educación Municipal de la comuna de Parral, sin obtener respuesta.

Seremi de Educación

Quien sí salió a llamar a la tranquilidad de los profesores, asistentes y trabajadores, fue el seremi de Educación, Valentín Aguilera, quien dijo comprender la molestia, pero hizo una distinción que podría atenuar cualquier medida de presión que se pudiera tomar. “Entendemos que el proceso de nombramiento del director del Servicio Local de Educación Pública llegó a término y que es por un proceso de Alta Dirección Pública, que tiene un camino propio. Es importante señalar, para tranquilidad de los trabajadores y trabajadoras de la educación, que este nombramiento no tiene relación con el pronunciamiento que señaló el Presidente con respecto a la postergación del traspaso del servicio educativo, son cosas diferentes y en este caso, sabemos que se va a presentar este mes una Ley Miscelánea, que va a permitir la postergación del traspaso del servicio educativo”.

Enseguida añadió que “esta posibilidad de tener más tiempo es para fortalecer la implementación de los servicios locales, atendiendo los requerimientos, demandas y necesidades de distintas organizaciones de la sociedad civil y de las comunidades educativas. Por lo tanto, prontamente abriremos una mesa de trabajo para recoger estas inquietudes y apoyar el proceso de fortalecimiento de la implementación. Este nombramiento no cambia la ruta, nos da tiempo necesario para establecer una mesa de trabajo, en la que podamos acoger los requerimientos y las necesidades educativas para fortalecer la implementación que va a ser más adelante, en el caso de la Región de Magallanes”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest