Necrológicas

– Paola Alejandra Barría Gallardo

– Judith Oyarzún Melin

– Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Daniel Fernando Llancalahuen Hernández

“Tuvimos una nieve de la que nadie nos advirtió”, dijo alcalde, pero Emergencias igual respondió

Sábado 11 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
741
Visitas

L

a primera nevada de madrugada en Punta Arenas trajo, como era de suponer, dificultades en los desplazamientos peatonales y vehiculares.

Ayer el municipio resultó tan sorprendido como la población misma, según se desprende de las declaraciones del alcalde Claudio Radonich, quien señaló que “tuvimos una nieve que nadie nos advirtió”.

Al margen de aquello destacó el trabajo de los funcionarios de la Unidad de Operaciones que a las 4 de la mañana ya estaban en las calles, desarrollando una labor que no paró durante todo el día. Incluso están preparados para lo que se viene en las próximas horas, con lluvia y escarcha.

La directora de Operaciones, Sonia Vargas Miranda, reafirmó la labor que desplegaron ayer producto de la nieve.

Durante la mañana se produjo una alta congestión vehicular y con ello varios incidentes. “Por eso, en ese minuto, nos coordinamos con Carabineros, pero lamentablemente la gente sale cerca de la hora y eso provoca una gran congestión”.

Esto los complicó para continuar trabajando con los camiones saleros y las camionetas porque no lograban avanzar y hacer el trabajo que generalmente realizan en días como estos.

Alcalde

“Fue una sorpresa porque el anuncio era agua nieve y nos encontramos con una nieve importante, con más de 2 centímetros en el centro y mucho más en las partes altas”, comentó Radonich.

Esto no fue impedimento para que más de 30 funcionarios municipales trabajaran en labores de esparcido de sal más el apoyo de las máquinas para despejar nieve.

“Es bueno recordar que la sal no derrite la nieve en estas magnitudes, por lo que hay que despejar y sé que ha habido muchos problemas con los vehículos, pero quiero recordar que vivimos en Punta Arenas y cuando hay nieve lo que buscamos es precaución. Uno sabe que tiene que ir más lento por tanto tiene que calcular que las demoras son más grandes”.

La autoridad comunal instó a la ciudadanía a ser colaboradores y despejar la nieve de las veredas.

Los turnos de emergencia continuarán activos y recordó que son 170 kilómetros de calles donde deben esparcir sal, lo que representa cerca del 20 por ciento de las vía urbanas de la comuna.

Siempre se privilegian las calles con alto tráfico y con bajadas. Precaución al conducir y mantener la distancia son buenas recomendaciones.

 

Cayeron 5,9 centímetros de nieve,
la cifra más alta desde 2018

Un amanecer que hace años no se veía en Punta Arenas. En tiempos recientes, la nieve había estado escasa, lejos de esas nevazones de antaño que tanto transmiten quienes tienen más de treinta años. Y si bien la precipitación de la madrugada de ayer no llegó a esos niveles, sí ha sido la más grande desde 2018.

El climatólogo del Instituto de la Patagonia de la Umag, Nicolás Butorovic indicó que “medimos 5,9 centímetros de nieve en la estación Jorge Schytte de la Universidad de Magallanes y esta condición se mantuvo durante todo el día”. Las condiciones de temperatura mejoraron, por lo que la nieve comenzó a derretirse hasta entrada la tarde, como adelantó Butorovic en la mañana, que también estimó que en zonas altas de Punta Arenas nevó unos 10 centímetros. “Ya mañana (hoy) esto cambia, debería comenzar a subir la temperatura, incluso podríamos tener lluvia y podríamos tener un nuevo episodio como este, el próximo jueves, porque el martes empieza a bajar la isoterma a cero, como sucedió hoy (ayer), y tendremos chubascos débiles de nieve, pero más el jueves, para variar, de madrugada, y el sábado 18 igual podría caer más, pero eso va variando”, pronosticó.

En todo caso, Butorovic espera que “ojalá se den otros episodios, porque en los últimos cinco años hemos tenido un promedio de 12 centímetros, considerando un invierno de 90 días. Hemos tenido ocho días de nieve en los últimos cinco años, aproximadamente. En 2020, en agosto hubo siete centímetros y en 2018 tuvimos 16,4 centímetros en junio y lo que más nevó fue en 2015, que cayeron 15,4 en junio y 26,1 en julio y de 2016 en adelante comenzó a bajar”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest