Gobierno cerró puertas a las AFP como administradoras de futura cotización
- La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, afirmó que aquello reinstala
“la duda sobre la propiedad de los trabajadores sobre sus ahorros”.
El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, tuvo ayer una reunión con ejecutivos de la AFP Cuprum.
Durante ese diálogo, le confirmó a los presentes que en la reforma de pensiones tienen considerado que no sean ellas quienes sigan gestionando el futuro 10% de la cotización obligatoria de los trabajadores.
Según Diario Financiero, aseguró que “respetarán” lo que determinen las personas sobre su stock acumulado.
“Vamos a respetar si ellos quieren mantener sus actuales ahorros en las AFP, pero respecto de las futuras cotizaciones, no hay espacio para la participación de las AFP con el modelo que hoy día tienen (…)”, afirmó el subsecretario.
Complementó que habrá apertura para que los privados participen, pero siempre y cuando se configure un diseño adecuado.
“Si las AFP tienen una contribución que hacer sobre la base de un nuevo modelo, dentro de su marco de participación, estamos abiertos a que eso se converse”, señaló de acuerdo a lo publicado por el citado medio.
Por último, remarcó que las administradoras dejarán de ser el eje central del sistema de pensiones, porque “no contribuye a que eso dé buenas pensiones”.
Crítica
La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, reaccionó a los dichos del subsecretario: “Hace una semana, el Presidente Gabriel Boric abrió una nueva instancia de diálogo con el propósito de escuchar las inquietudes y propuestas de las AFP. Sin embargo, luego de una primera reunión, el subsecretario Christian Larraín declaró que la decisión sobre las futuras cotizaciones ya está tomada y ella no considera la participación de las actuales administradoras, reinstalando la duda sobre la propiedad de los trabajadores sobre sus ahorros, su carácter heredable y la decisión de elegir libremente si quieren que su actual AFP siga administrándolos”.
BiobíoChile/La Tercera