Gustavo Petro se convertirá en el primer Presidente de izquierda de Colombia
El abanderado de Pacto Histórico obtiene un 50,07% de los votos versus un
47,16% obtenidos por el líder del movimiento Liga de Gobernantes.
A menos de una hora del cierre de las mesas electorales de ayer en Colombia, los primeros resultados del balotaje presidencial mostraban una ventaja de Gustavo Petro sobre Rodolfo Hernández. Según datos oficiales informados por la Registraduría de Colombia, el abanderado de izquierda obtenía un 50,57% de los votos, mientras que Hernández alcanzaba el 47,16% de los sufragios.
En detalle, Gustavo Petro, de la Coalición Pacto Histórico, lograba 10 millones 984.247 de votos, superando por más de 700 mil sufragios a Rodolfo Hernández, que obtenía 10 millones 242.763 votos. Con estos resultados, que representan el 97,06% de las mesas escrutadas, Petro se convertirá en el primer Presidente de izquierda de Colombia.
Los colombianos votaron en medio del descontento generalizado por el aumento de la desigualdad, la inflación y la violencia.
El disgusto por las condiciones del país es tal que en la primera vuelta los votantes dieron la espalda a los políticos centristas y derechistas de siempre y eligieron a dos recién llegados a la escena política.
“Victoria popular”
Tras conocerse los resultados del balotaje presidencial en Colombia, el Mandatario electo calificó su triunfo como la “primera victoria popular”.
Petro, que tomará las llaves de la Casa de Nariño el 7 de agosto, manifestó: “Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria”.
Por otro lado, el derrotado de esta jornada, Rodolfo Hernández, reconoció el triunfo de Petro y le pidió que “sea fiel a su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él”.
Después de cuatro décadas de lucha, primero en armas y luego en democracia, Petro, a sus 62 años, se ve a sí mismo como un “revolucionario” obstinado.
En su tercer y último intento por la presidencia, derrotó a las élites que siempre cuestionó y moderó sus posiciones más extremas.
Petro militó por 12 años en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano, antes de firmar la paz en 1990. Ha hecho suya la defensa del medio ambiente, para lo que plantea frenar la exploración del petróleo e iniciar una “transición” hacia energías limpias. También quiere robustecer el Estado y cobrarle más impuestos a los ricos. Camino al balotaje, se mostró como un político moderado, cercano a la gente y al feminismo.
Dentro de su programa también plantea reformar la policía y regular los ascensos al interior de las Fuerzas Militares, que considera clasistas.
Emol