Necrológicas
  • – Pedro Aguilar Cuevas
  • – Ana María Delgado Niesel
  • – Olivia Mansilla Miranda
  • – Juana Ester Velásquez Sánchez

Indígenas de Ecuador siguen firmes en protestas

Lunes 27 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
94
Visitas

El ánimo de los miles de indígenas que se declaran “en pie de lucha” contra el gobierno de Ecuador seguía ayer más que firme, enardecido por las muertes de manifestantes registradas en los últimos días.

Desde prácticamente todos los rincones del país llegaron a Quito hace una semana para hacerse sentir con más fuerza en la capital, que les recibió con gases lacrimógenos, los mismos que han respirado casi a diario en largas y tensas jornadas de pulso con las fuerzas de seguridad.

“De aquí no nos vamos a ir sin respuesta”, afirmó a Efe muy contundente la vicepresidenta de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), Nayra Chalán, una de las portavoces del movimiento indígena que lidera estas protestas por la carestía de la vida.

La consigna entre los dirigentes indígenas es clara: no flaquear hasta ver cumplidos los diez puntos de su pliego de demandas, que van desde medidas para aliviar las economías de los hogares más humildes a otras que chocan directamente con la política emprendida por el gobierno del conservador Presidente Guillermo Lasso.

Así, exigen que se reduzcan y congelen los precios de los combustibles, que se controlen los precios de los productos de primera necesidad, que se condonen deudas a familias campesinas y que se respeten los derechos indígenas, pero también que no se privaticen empresas estatales y que no se incremente la actividad minera y petrolera.

Su intención es permanecer expectante hasta ver satisfechas las demandas del movimiento indígena, en un conflicto que podría encauzarse por la vía del diálogo después de que el sábado hubiese una primera toma de contacto entre gobierno e indígenas y el Presidente derogase el Estado de Excepción decretado por las protestas en seis de las veinticuatro provincias del país.

BiobíoChile

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest