Necrológicas

– Sergio Raúl Serón Cárdenas

– Héctor Cárdenas Barrientos

– Teresa Graciela Vera Soto

Prevén que alza del dólar fomentará el turismo nacional e internacional hacia Magallanes

Lunes 27 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
249
Visitas

Aunque se verán afectados los precios de los combustibles,
automóviles, calzado, vestuario, entre otros.

Este sábado el dólar abrió con un tipo de cambio y nuevamente con cifras históricas: $917. En medio de este escenario, el Ministerio de Hacienda anunció la venta de hasta 5 mil millones de dólares para contener el alaza, lo que afecta directamente al alza de los chilenos, debido a que la gran mayoría de los productos son importados desde el extranjero.

Sin embargo, no todo es mala noticia y en especial para Magallanes. Ruth Saieh, seremi de Economía, Fomento y Turismo, con estudios en políticas económicas, finanzas públicas y negocios sostenibles, hace que sea una voz entendida para abordar este fenómeno, donde la mayoría de las personas lo ve como algo ajeno, sin embargo, estas alzas afectan el diario vivir de diferentes maneras.

-¿Cómo afecta el alza del dólar en las familias?

– “El alza del dólar que nos afecta, tanto por la crisis mundial como por el precio del cobre, genera diversos efectos, que podemos apreciar en la inflación que trae consigo un impacto en los precios; y por consiguiente, en el costo de la vida. También encontraremos impacto en el consumo, muchos de los bienes durables como electrodomésticos, automóviles, calzado, vestuario, son importados y verán incrementados sus precios”.

“Otro efecto que debemos esperar es el aumento en los precios de los combustibles, lo que afecta el transporte y la canasta básica de alimentos”.

-¿Todas las noticias son negativas en este ámbito?

-“Lo positivo para la economía regional es para el caso de los exportadores, luego del mayor valor del tipo de cambio. En cuanto al sector del turismo, el precio del dólar podría generar dos efectos en la región: el destino de Magallanes para los turistas puede ser muy beneficioso por el tipo de cambio favorable y por otro lado, fomentar el turismo nacional hacia nuestra región debido al alza de los paquetes turísticos al extranjero”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest