“Somos parte de la vida de las personas”
C
on la premiación por años de servicio y el reconocimiento a la labor desarrollada se conmemoró el Día de la Atención Primaria de Salud, que tras dos años de pandemia, se desarrolló de manera presencial. Un homenaje que da cuenta del rol que cumplen los funcionarios al servicio de la comunidad, a quienes a pesar de todas las dificultades mantuvieron las atenciones. Fueron premiados más de 180 trabajadores.
En la oportunidad se rindió un póstumo homenaje a Ana María Quezada Lucarelli, cirujano dentista que por 22 años trabajó en el consultorio Juan Damianovic. También se recordó a Francisco Deichler Ramírez, quien fue jefe del Area de Odontología e impulsó varios programas dentales en beneficio de la comunidad. Al igual que a Luis Alejandro Fernández Gálvez, kinesiólogo del consultorio 18 de Septiembre, quien trabajó por 23 años en la salud municipal; Ida Alvarez Saldivia, la “enfermera del pueblo”, fallecida a los 69 años tras una vida al servicio público, y a Erica Vera Alvarado, quién se desempeñó por 8 años en el consultorio Mateo Bencur.
Uno de los funcionarios reconocidos fue Orlando Estefó Harambour, ex secretario general de la Cormupa, quien se incorporó en 1997 como auditor interno. “Trabajar en salud es bien interesante porque estás más cerca de la comunidad, me siento muy satisfecho con lo que hago porque uno sabe que haces algo por la salud pública y de alguna manera contribuyes a que todo salga bien”, remarcó.
Por último, Sandra Montiel, con 30 años de servicio, recuerda que es funcionaria desde diciembre de 1991. “Viví todas las transformaciones del Cesfam 18 de Septiembre, cuando llegué aún trabajábamos en el edificio azul, que era de madera, el que construyeron los vecinos y la comunidad. Era un equipo muy pequeño, el doctor Jorge Mihovilovic estaba de director, viví la transformación a centro de salud y luego a centro de salud familiar y viví el paso de la ficha clínica de papel a la ficha electrónica, la ampliación de los equipos y de los programas, de nuevos profesionales. Y, ahora me tocó ver la pandemia donde tuvimos miedo, por la salud propia y por la de los usuarios, perdimos amigos y usuarios a quienes quiero mucho y a quienes aún recuerdo en el corazón. Somos parte de la vida de las personas y a ellos los llevo en el corazón”, manifestó, quien tiene la esperanza de que antes de jubilar pueda disfrutar al menos un corto tiempo en el nuevo establecimiento o al menos verlo.