Alcalde sobre propuesta consistorial: “Hasta hoy sólo tenemos un dibujo y buena voluntad”
- Claudio Radonich planteó que la instancia permitirá conocer más aspectos y antecedentes de lo que se tiene hasta hoy.
Como “un dibujo con buena voluntad” calificó el alcalde Claudio Radonich los antecedentes aportados por el gobierno regional respecto al proyecto de edificio consistorial en los terrenos del ex hospital de Punta Arenas.
Fue en sesión municipal donde la autoridad abordó el tema para informar de la constitución de una comisión municipal que comenzará a trabajar en la propuesta y que hoy se encuentra a la espera de mayores antecedentes por parte del Gore.
Radonich dijo que hasta el momento los antecedentes solicitados y que se allegaron al municipio no son más de lo que se conoció durante la exposición efectuada en el concejo por la jefa de la División de Presupuesto e Inversiones del Gore, Eugenia Mancilla, y el director regional de Arquitectura, Jorge Cortés. Al respecto, indicó que “un dibujo y buena voluntad es lo único que se nos mostró acá y eso es lo mismo que tenemos hoy”, razón por la cual la comisión trabajará en los aspectos jurídicos y en los detalles que permitan ver la viabilidad de la propuesta.
Lo anterior, volvió a instalar un manto de preocupación en los concejales, quienes más allá de la votación en sesión han manifestado públicamente su más amplio apoyo a la concreción del edificio consistorial en los terrenos del ex hospital.
Además, los ediles solicitaron al alcalde ser considerados para integrar la comisión municipal del proyecto, de manera de ser “garantes” del proceso.
La iniciativa propuesta por el gobierno regional espera una respuesta concreta de parte del municipio a más tardar en noviembre próximo, tomando en cuenta la gestión que se debe realizar para obtener los recursos extraordinarios que sólo para el edificio municipal serán del orden de los $30 mil millones.
La idea del Gore es replicar el proyecto de centro cívico que se diseñó en 2017 para el paño de terreno ubicado entre calles Angamos, Zenteno, Condell y pasaje Ancud, manteniendo la torre principal de cinco pisos, demoliendo el resto de las estructuras y levantando modernas edificaciones, una plaza, estacionamientos subterráneos y áreas verdes, todas destinadas a albergar el trabajo de los cerca de 500 funcionarios municipales.