Argentina promulga ley para incentivar la producción y exportación de autos
El gobierno de Argentina promulgó este viernes una ley que otorga beneficios fiscales e impositivos a aquellos fabricantes de automóviles que incrementen sus inversiones y exportaciones, generen más puestos de empleo y sustituyan importaciones en su cadena de producción.
“La industria automotriz es una suerte de nave insignia de la industria argentina, gran promotora de inversión y de trabajo”, destacó el Presidente argentino, Alberto Fernández, en un acto en la planta de la automotriz estadounidense Ford en la localidad bonaerense de General Pacheco.
La nueva ley de promoción de la industria automotriz, aprobada a inicios de este mes por el Parlamento argentino, ofrece diversos beneficios para aquellas empresas que garanticen inversiones, incrementen sus exportaciones, aumenten su dotación de personal y sustituyan importaciones, elevando el porcentaje de componentes fabricados en Argentina a la hora de producir automóviles.
En el acto para presentar la nueva ley, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, aseveró que con esta norma el sector automotriz “sin dudas se transforma en un claro jugador para los próximos cinco años del crecimiento de la política industrial argentina”.
Indicó que Argentina va a exportar este año 190.000 vehículos, un volumen que crecerá en 2023, según vaticinó.
Massa aseguró que, gracias a la nueva norma, el empleo en el sector, incluyendo a los fabricantes de partes y piezas para autos, habrá crecido un 23% para finales del próximo año.