Necrológicas

– José Aguila Aguila
– Lorenzo Alvarado Manzanares

Sistema permite a usuarios de la Defensoría Penal hacer un seguimiento de sus causas

Domingo 18 de Septiembre del 2022

Compartir esta noticia
167
Visitas

La Defensoría Regional incorporó recientemente un call center denominado Infodefensa, mediante el cual la gente accede a un número único de atención telefónica, que viene a apoyar los distintos fonos existentes en cada región.

Por ejemplo, se puede llamar al número 600 3690 200, el cual funciona desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas, donde se atienden todas las solicitudes que un usuario pueda requerir, como consultas por su causa o cualquier otro antecedente que necesite de parte del defensor, según explicó Claudio Miranda Mansilla, director administrativo regional de la Defensoría en Magallanes.

Los usuarios también pueden comunicarse con la Defensoría a través de la plataforma web www.dpp.cl, donde en la opción Mi Causa las personas pueden hacer seguimiento a sus causas en trámite. También agendar una hora de atención, además de obtener información de contacto de su abogado defensor. Todo esto ingresando con la Clave Unica del usuario;  mientras que en la opción Mi Defensoría pueden tomar contacto con cualquiera de las defensorías del país.

Presencialidad

Miranda destacó que en pandemia nunca dejaron de prestar el servicio de Defensa Penal Pública, tomando todas las medidas sanitarias para mantener la atención de público. “Hoy, la atención es 100% presencial, pero no hemos abandonado los canales virtuales de comunicación que se implementaron en el tiempo más complejo de la pandemia. Las personas que requieran la atención de un abogado defensor pueden acudir a nuestras oficinas y hacer sus consultas o bien comunicarse con nosotros a través de twitter, facebook o a nuestro correo [email protected]”, dijo.

Aprovechó de explicar que la Defensoría presta el servicio de defensa penal a través de un sistema mixto público y privado.

Licitación de abogados

Todos los años licitan jornadas de abogados que tienen una duración de tres años, tanto defensa penal general como de defensa penitenciaria. 

El director administrativo dio cuenta de que tras diversas gestiones realizadas por la Defensoría Nacional ante el Ministerio de Justicia y la Dirección de Presupuestos, “este año se reajustaron  los montos de las jornadas, lo que se informará oportunamente a través de los canales oficiales y en las reuniones informativas que sostendrán con los abogados interesados en licitar defensas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest