Crisis energética en Francia obliga a apagar más temprano la torre Eiffel, el palacio de Versalles y el museo del Louvre
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha decidido apagar más pronto por la noche las luces de monumentos como la Torre Eiffel como símbolo del plan de ahorro energético para este invierno europeo, que incluye bajar a 18 grados la calefacción de edificios públicos y escuelas.
Hidalgo precisó en conferencia de prensa que no se apagará ni se reducirá la iluminación de las calles por razones de seguridad, pero sí la iluminación ornamental de los edificios municipales, como el ayuntamiento, a partir de las 10 de la noche del 23 de septiembre.
Luego de la torre Eiffel, es el turno del Museo del Louvre y el Palacio de Versalles de quedar a oscuras más temprano, en una medida “simbólica” para sensibilizar a la población sobre la crisis energética en Francia, declaró el sábado la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak.
“Desde esta noche” (por el sábado), la pirámide del Louvre se apagará a las 23 horas en lugar de la una de la mañana, declaró la ministra al canal France 2, tras las medidas similares adoptadas por la alcaldía de París, que decidió esta semana interrumpir más temprano la iluminación de la torre Eiffel y la de la sede del ayuntamiento.
“Vamos a apagar la iluminación de la fachada del Palacio de Versalles a las 22 horas en lugar de las 23 la semana próxima”, agregó.
“Los símbolos son importantes para sensibilizar a la población”, estimó la ministra, aunque admitió que “estas medidas simbólicas” no bastan.
Rima Abdul Malak pidió acciones concretas de transición ecológica en museos, cines, teatros y “el conjunto de los lugares culturales de Francia”.
Otra de las medidas anunciadas por Hidalgo dice relación con la temperatura de la calefacción en los edificios municipales, que se reducirá de 19 a 18 ºC durante el día y a 12ºC durante la noche y los fines de semana, cuando los inmuebles estén “desocupados”.
El objetivo de “este plan de urgencia” es “hacer bajar un 10% más el consumo” de la ciudad, el equivalente del “consumo de energía en 226 escuelas”, dijo la ex candidata socialista a la presidencia.
Los precios de la energía, sobre todo del gas, explotaron en los últimos meses en un contexto de guerra en Ucrania.