Necrológicas

– Rosario Sánchez Sánchez

– Luis Cárdenas Vidal

– Olga Uribe Barrientos –

Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Fidelicia Verdina Carrasco

– Juan Carlos Pollak Soto

Director de Energía Atómica de la Onu exigió el cese inmediato de las acciones militares contra las centrales en Ucrania

Martes 20 de Septiembre del 2022

Compartir esta noticia
95
Visitas

El llamado lo hizo después del impacto de un misil ruso a 300 metros de una planta nuclear en la región de Mykolaiv, según denunciaron las autoridades de Kiev.

El director general de la agencia nuclear de la Onu (Oiea), el argentino Rafael Grossi, pidió que cese de forma inmediata cualquier acción militar contra plantas nucleares en Ucrania, después del impacto a 300 metros de una central de un misil ruso, según denunciaron las autoridades de Kiev.

“Cualquier acción militar que amenace la seguridad y la protección nuclear es inaceptable y debe cesar de inmediato”, exigió en un comunicado Grossi, que viajará esta semana a Nueva York para celebrar consultas durante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Ucrania informó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (Oiea) del impacto de un misil a escasos 300 metros de la Planta de Energía Nuclear del Sur de Ucrania, en la región de Mykolaiv.

“Si bien nos hemos centrado en la necesidad urgente de actuar para prevenir un accidente nuclear en la planta de Zaporiyia, en Ucrania, estableciendo una presencia del Oiea allí a principios de este mes, la explosión de hoy cerca de la planta de energía nuclear del sur de Ucrania demuestra claramente los peligros potenciales en otras instalaciones del país”, señaló Grossi.

Debido al impacto, tres líneas eléctricas resultaron afectadas y se produjeron daños en las ventanas del edificio, según el Oiea. Los tres reactores de la planta nuclear operan con normalidad y ningún miembro del personal resultó herido, según el regulador nuclear ucraniano Energoatom.

“Rusia pone en peligro a todo el mundo. Tenemos que parar esto antes de que sea demasiado tarde”, señaló sobre lo sucedido el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su cuenta de Telegram.

“Invierno nuclear”

El ataque produjo un breve corte de electricidad y una de las unidades de la central hidroeléctrica Oleksandrivska, que forma parte del complejo energético del sur de Ucrania, se apagó.

Los tres reactores de la Planta Nuclear Sur -visitada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (Oiea) en marzo- operan con normalidad, dijo Energoatom.

El ministro ucraniano de Energía, German Galushchenko, advirtió a su vez a Europa de que, de haber un “invierno nuclear” por los ataques rusos contra instalaciones atómicas ucranianas, entonces “el problema de los elevados precios eléctricos ya no será relevante”.

“Si bien no es demasiado tarde y una catástrofe nuclear es solo una amenaza, ¡debemos detener a Rusia!”, recalcó él también.

Horas después del ataque en Mykolaiv, Zelensky escuchó en Kiev en una reunión con el Estado Mayor del Comandante en Jefe Supremo los últimos informes sobre la situación en el frente. Según la Presidencia, el Mandatario evaluó “en detalle el plan de acción de las Fuerzas Armadas para una mayor desocupación de los territorios” ocupados.

Este incidente tiene lugar en momentos en que las fuerzas rusas sufren varios reveses y se han retirado de una gran parte del noreste del país tras la contraofensiva ucraniana en la región de Járkov. Las tropas de Kiev también han ganado terreno en el sur, pero más lentamente.

Pero desde hace varios días, los avances ucranianos parecen perder fuerza. Rusia controla gran parte de la cuenca del Donbás (este) y de las regiones de Jersón y Zaporizhzhia (sur), tras haber anexado en 2014 la península de Crimea.

Zelensky había prometido en su tradicional discurso nocturno liberar más ciudades, incluida Yalta, en la península de Crimea que Rusia se anexionó en 2014. Ello tras haber desocupado las tropas de Kiev más de 8.500 kilómetros cuadrados y 388 localidades en la provincia de Járkov, en el este del país.

“Tal vez a alguien ahora le parezca que después de una serie de victorias tenemos una cierta calma. Pero esto no es una pausa. Esta es la preparación para la siguiente secuencia” de ciudades liberadas, recalcó Zelensky.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest