Presidente de Irán puso en duda el Holocausto y dijo que aún debe ser investigado
El Presidente del régimen de Irán, Ebrahim Raisi, puso en duda el mayor genocidio de la historia al decir que no tenía certezas sobre la veracidad del Holocausto, en su primera entrevista concedida a un medio de Occidente, antes de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“¿Cree que el Holocausto ocurrió? ¿Que 6 millones de judíos fueron masacrados?”, le preguntó Lesley Stahl en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS.
El jefe político del régimen iraní respondió con evasivas. “Mira, los eventos históricos deben ser investigados por investigadores e historiadores”, apuntó. “Hay algunas señales de que ocurrió. Si es así, deberían permitir que se busque y se investigue”, añadió. La negación del Holocausto cometido por la Alemania nazi es uno de los mayores signos de antisemitismo desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
La periodista respondió que no lo notaba seguro sobre el tema y el Mandatario no replicó. Para la siguiente pregunta, sobre el derecho de Israel a existir, optó por esbozar una defensa a Palestina. “El pueblo de Palestina es la realidad. Este es el derecho del pueblo de Palestina que fue forzado a dejar sus casas y su patria. Los norteamericanos están apoyando a este falso régimen para que eche raíces y se establezca allí”, expresó.
En reacción, el Primer Ministro de Israel, Yair Lapid, publicó en Twitter varias fotografías del Holocausto junto al mensaje “algunas señales”, en clara referencia a la opaca respuesta de Raisi.
Por su parte, el Presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, dijo que las palabras de Raisi “son inverosímiles, delirantes, peligrosas y condenables”, según recogió el diario israelí Haaretz.