Necrológicas
  • Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez
Proyecto presentado al gobierno regional por el municipio

En aeropuerto comenzó a operar moderno escáner para detectar a traficantes de sustancias ilícitas

Jueves 29 de Septiembre del 2022

Compartir esta noticia
764
Visitas

La Policía de Investigaciones cuenta desde ayer con un nuevo sistema de detección de estupefacientes, drogas y sustancias ilícitas en el aeropuerto de Punta Arenas. Se trata del Body Scan, una habitación en que se puede encontrar todo lo que una persona puede llevar, incluso ovoides en el estómago, uno de los métodos más extremos para eludir, por ejemplo, el control de los perros de la PDI. 

Este sistema se encuentra en los aeropuertos de Arica, Iquique, Región Metropolitana e Isla de Pascua, y ahora se incorpora el terminal aéreo Carlos Ibáñez del Campo. 

La implementación fue un trabajo conjunto entre la PDI que invirtió $150 millones en el equipamiento, a lo que se sumó un proyecto presentado por la Municipalidad de Punta Arenas al gobierno regional, que a través del FNDR aportó con $11 millones para la instalación.

“Es un día importante para la región, estamos dando cuenta de un equipo de mucha utilidad para hacer frente a la máxima expresión del crimen organizado en nuestro país que es el narcotráfico. El año pasado, la PDI junto al Ministerio Público, logró intervenir en una gran operación, inédita en nuestra región que cambió el paradigma del narcotráfico en Magallanes, porque se pensaba que la droga venía del norte, pero a partir de ese momento, nos dimos cuenta que había una producción importante de sustancias controladas por la Ley 20.000 y que nos hizo mutar nuestras estrategias complementarias a todo lo que veníamos haciendo, y gracias al gobierno regional, la delegada presidencial y el Ministerio Público, hoy día podemos dar cuenta de esta herramienta, que permitirá crear nuevos tipos de prueba para la persecución penal de los delitos”, explicó el prefecto inspector de la Región Policial de Magallanes de la PDI, José Carrasco León.

En cuanto al funcionamiento del equipo, el jefe de la Brigada Antinarcóticos y el Crimen Organizado de Punta Arenas, subprefecto Patricio Flores Pinto, detalló que “este Body Scan nos va a ayudar muy profesionalmente en la investigación y generación de nuevos casos de procesos investigativos. Las personas que van a ingresar o transitar por este equipo son en base a perfilamiento, un trabajo que se realiza conforme a análisis criminal e inteligencia policial y en el momento en que el vuelo llegue, se van a perfilar las personas y serán sometidas a este scanner en coordinación con el Ministerio Público”. 

Esto significa que no todos los pasajeros de un vuelo tendrán que pasar por este Body Scan, sino aquellos que cuenten con un perfil que lo haga sospechoso de transportar drogas. Por ejemplo, quienes transportan ovoides en su interior, presentan señales o características físicas particulares. Asimismo, se cuenta con un registro de los lugares en que la persona tomó el vuelo y su procedencia, lo que puede entregar algún indicio de sus acciones.

Para el gobernador Jorge Flies, este sistema es un salto de calidad para el combate del narcotráfico en Magallanes: “Decirles a los narcotraficantes y estas agrupaciones que vamos a hacer todo lo posible para que no lleguen a la región y si logran hacerlo, los pesquisaremos junto con el Ministerio Público y las policías. Para eso se requiere no sólo de las capacidades humanas que tenemos en gran calidad, sino que tener los equipamientos y medios para hacer la investigación y lograr esta inteligencia policial para la pesquisa”.

Finalmente, el fiscal Fernando Dobson resaltó la importancia que tiene esta nueva herramienta. “La comunidad conoce la realidad del aumento de la comisión de delitos de tráfico en la región en los últimos años y se hace indispensable contar con los mejores medios tecnológicos que nos permitan una investigación de alto estándar, la identificación de la comisión de estos delitos y la identificación de los responsables” ya que esta herramienta va a entregar medios de prueba “que van a ser de suma utilidad en lo sucesivo, seguramente vamos a tener resultados en el futuro y ya la detección de cualquier procedimiento en esta materia va a justificar el que se invierta y adopten recursos para la lucha contra el narcotráfico”, concluyó el fiscal Dobson.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest