Niño de tres años no recibió atención de urgencia por problema previsional
Hace casi dos semanas una ambulancia llevó a Luciano Acuña de tres años a la Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes. Tenía flemas con sangre por lo que sus padres decidieron pedir ayuda médica. Fue por esta razón, que cuando el resfriado del niño de tres años se complicó, obstruyéndole el pecho sus padres decidieron consultar nuevamente con un médico y así fue como llegaron a la Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes durante la madrugada de ayer, cerca de la una y media de la mañana.
La mamá de Luciano, Lauren Koussa, parte su relato aclarando que la atención de los médicos, enfermeras y técnicos ha sido muy buena, y que en todo momento los han tratado muy bien. Su reclamo es por la atención del personal administrativo, quienes la atendieron de un modo displicente, sin responder a sus consultas y sin entregar ninguna solución para el problema de salud de Luciano, quien estaba obstruido.
“Su salud empeoró a la una de la mañana, estaba muy obstruido y a esa hora dónde encuentro un médico y no me quedó otra que ir a la Urgencia del Hospital Clínico, al llegar me dicen que tengo que pasar a la ventanilla para que me cobren, yo quedé pensando de cuándo es que me cobran (ella es Fonasa A y en el Registro Social de Hogares está en el 40% más vulnerable). En la ventanilla la funcionaria, me dice que son 61 mil pesos y se supone que en el Hospital Clínico no te cobran por la atención, qué va a pasar la próxima vez, van a cobrarle en la ambulancia”, cuestiona la mamá.
En la madrugada, la mamá fue informada que su hijo de tres años, que es su carga en Fonasa, estaba bloqueado. Sin embargo, a esa hora ella sacó un certificado de afiliación que da cuenta que ella estaba afiliada a Fonasa, pero a esa hora, con su hijo aún muy enfermo, obstruido por el resfriado y con todas las oficinas de Fonasa cerradas, no tenía a quién recurrir. Ello, en medio, del trato poco empático de la funcionaria que no le dio ninguna alternativa para la atención de su hijo.
Es por ello que hoy recurrió a Fonasa para ver la situación previsional, ella piensa que el bloqueo pudo deberse a que no está cotizando, porque no tiene trabajo.
“Se supone que el Hospital Clínico es para todos, es para los que están en situación de calle, para los adultos mayores y para todos, aunque no tengan trabajo”, explica la mamá.
La mamá lloraba, ante la impotencia de que su hijo no iba a ser atendido y ante las respuestas pobres de la funcionaria, viendo que Luciano tenía cada vez más dificultades y estaba cada vez más obstruido llamaron a Salud Responde, donde le dijeron que no le podían negar la atención de salud en la Urgencia, independiente de la situación previsional, que debían atenderlo, pero el pequeño Luciano no tuvo atención de urgencia.
El respiro de la familia, vino cuando un funcionario salió a atenderlo en el estacionamiento del recinto y los orientó sobre qué hacer, así que hoy Luciano está mejor. “Son muchos los funcionarios que atienden muy bien, que están haciendo un buen trabajo y el problema es en la ventanilla, ni siquiera llevaba su credencial y no entregó ninguna respuesta para la atención”, criticó.
Los padres señalan que la funcionaria les dijo que a partir del 4 de septiembre había un bloqueo de las cargas de Fonasa. Cabe hacer presente que desde Fonasa descartaron que haya un bloqueo de las cargas y lamentaron lo ocurrido con la atención.
Los descargos
del Hospital Clínico
Al ser consultado, el subdirector administrativo del Hospital Clínico de Magallanes, Luis Leiva Cofré, señaló: “En nuestra unidad de emergencia, no se le niega la atención a ningún usuario independiente de su situación previsional”. De la misma manera, realizó el llamado a los usuarios a plantear sus reclamos a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, ya que esto permite dar respuesta a las inquietudes de los usuarios de una mejor manera.
La respuesta de Fonasa
Desde Fonasa lamentaron lo ocurrido con la atención de urgencia del niño de tres años. Señalando que se han puesto en contacto con la mamá de Luciano, para resolver la situación previsional de la familia (lo que se concretó durante la tarde de ayer). Explican que se trata de una situación puntual y aclaran que no existe ningún bloqueo de ningún tipo a las cargas familiares, y que estos se producen por situaciones puntuales.