Los dramáticos efectos del cambio climático reflejados en “Postales de hielo”
En el Museo Regional se inauguró ayer la exposición “Postales de hielo”, un trabajo desarrollado por el explorador y montañista Cristián Donoso Christie y el cineasta y fotógrafo documental Alfredo Paurailly de la Plaza, que muestra a través de imágenes comparativas actuales con las del pasado, el enorme efecto que el cambio climático ha hecho en el paisaje, evidenciado notablemente, en el retroceso que han experimentado los glaciares.
Debido a que el Museo Regional permanece cerrado por trabajos de mantención, recién el miércoles 12 de octubre se podrá conocer este trabajo, que estará abierto hasta el día 31 del presente mes. Mientras tanto, se puede visitar la página web www.postalesdehielo.com para conocer este trabajo, que comenzó en 2017, “porque me encontré con Alfredo, con el que tenemos interés común por este territorio, particularmente por Tierra del Fuego. Vimos que en algunas regiones del mundo estaban desarrollando proyectos similares a éste, de comparar fotos antiguas y repetirlas con el mismo encuadre, para compararlas y ver cómo se transformó el paisaje. Esta comparativa de glaciares nos pareció que dejaba en evidencia lo que está ocurriendo con el cambio climático. Hay un discurso que tiene un alto contenido científico, pero a veces el mensaje entra mucho más fuerte cuando ves una imagen”, explicó Cristián Donoso.
Para concretar esta exposición fue clave el archivo que el Museo Maggiorino Borgatello contiene con las fotografías del sacerdote Alberto de Agostini, “de alta calidad, muchas de Tierra del Fuego, y tuvimos acceso a estas imágenes gracias al director Salvatore Cirillo, que están en placas de vidrio. Revisamos miles de fotografías y elegimos algunas por su valor artístico y otras que sabíamos que podían dar cuenta, con mucha fuerza, del impacto que la actividad humana está teniendo en los glaciares”, añadió el explorador.
Mediante el apoyo de distintas empresas se realizó una expedición para tomar las imágenes actuales, las que han podido tener difusión a nivel mundial y que derivó en esta segunda etapa, con la exposición propiamente tal. “Tenemos 27 imágenes comparativas y para esta muestra hay nueve. Estuvimos en Puerto Williams, Puerto Natales y seguirá itinerando, en Santiago y estamos viendo la posibilidad de exponer en Suiza”, finalizó Cristián Donoso.