Premian la trayectoria de cuatro adultos mayores
Octubre se ha instalado como el Mes de las Personas Mayores y, por ello, previo a la pandemia del Covid-19, se caracterizó por la realización de diversas actividades culturales, recreativas y deportivas.
Este año, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) celebrará el Mes del Adulto Mayor, mediante una campaña comunicacional denominada “Así se hace: la voz de la experiencia”, iniciativa creada para visibilizar la voz de la experiencia y aprender de quienes más saben.
Fue en este contexto que la dirección regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, realizó una ceremonia premiando a Marlene Miranda Echeverría, secretaria de la Red Regional de Voluntarios; Juan Levil Huenchur, trabajador de la empresa Areas Verdes; Sonia Macías Macías, trabajadora independiente que elabora galletas; y Manuel Sánchez Santana, guardia de seguridad del municipio de Punta Arenas.
Juan Levil Huenchur, de 84 años, se mostró agradecido por este reconocimiento. “Doy gracias a Dios que aún puedo trabajar. Comencé en el año 1956 y a la fecha llevo más de 66 años trabajando, sin parar. Me gusta trabajar, me encanta”, dijo.
Marlene Miranda comentó que fue una sorpresa recibir este reconocimiento. “Es que hay tanto adulto mayor que trabaja al servicio de la comunidad, me siento honrada por este reconocimiento que me hicieron, a raíz de toda mi vida de trabajo en voluntariado y en lo social”, confesó.
La delegada provincial Luz Bermúdez explicó que “el enfasis de esta jornada está en agradecer a los adultos mayores que tienen la generosidad de transmitir experiencias”.
En este acto entregó la certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías” de Senama, a través de su línea de acción “Autogestionado” por organizaciones de adultos mayores, con el objetivo de generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes. En Magallanes fueron beneficiadas con este Fondo un total de 82 organizaciones, entre Clubes de Adulto Mayor y Agrupaciones, y en Punta Arenas fueron 62. Postularon a proyectos de máximo un millón de pesos, donde hay una diversidad de proyectos que fueron propuestos por las propias organizaciones.