Necrológicas

– Manuel Franco Medina Avilés

– José Segundo Serpa Vargas

– Héctor Alfonso Barría Vera

– Héctor Yáñez Silva

– Miguel Solorza Vásquez

– Irma Esther Ulloa Almonacid

CyberMonday: ventas rozaron los 400 millones de dólares y quedaron bajo lo registrado el año pasado

Lunes 10 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
114
Visitas

De acuerdo al balance de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas del CyberMonday 2022 alcanzaron un estimado de US$399 millones, un 9% bajo lo anotado en el evento del año pasado. El gremio había fijado como objetivo del evento de compras online igualar la meta de la anterior versión, pese a que aquella se extendió por un día más.

Fueron 799 los sitios que participaron este año, incluyendo comercios de regiones y fundaciones de beneficencia, superando los 100 millones de visitas a las páginas oficiales Cyber. 

De acuerdo con estimaciones preliminares, entre las categorías que tuvieron mayor crecimiento se encuentran viajes y turismo, aumentando en casi un 60% sus ventas. Otra área que se destacó fue el rubro mascotas, además de alimentos y bebidas. Distinto es el caso de los bienes durables, “cuyas ventas vienen cayendo durante los últimos meses, después de los fuertes crecimientos experimentados en los últimos dos años debido a la mayor liquidez de las familias por los bonos y retiros de fondos de prensiones”. 

Por otra parte, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) registró un total de 550 reclamos durante el CyberMonday, lo que representa una disminución del 20% respecto al año pasado. 

“El comportamiento ha sido, en general, normal de acuerdo a los eventos recientes detectándose problemas parecidos, como, por ejemplo, falta de stock y anulación unilateral de compras realizadas”, señaló. 

El servicio, además, sostuvo que analizará “en detalle los reclamos recibido” y los hallazgos detectados tras la fiscalización del evento. 

“En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, tomará las acciones que correspondan de acuerdo a sus facultades”. 

Mundo Transfer, Falabella, Líder, Ripley y Latam fueron las plastaformas que concentraron la mayor cantidad de reclamos.

Emol

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest