Necrológicas

Fiscal y querellante conformes con pena de 13 años de cárcel para homicida de joven biker

Martes 11 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
838
Visitas
  • La madrugada del 5 de mayo de 2019, Jonathan Serón Millapani apuñaló de muerte al joven Claudio Chiguay Duque, en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Punta Arenas.

 

Tanto el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, como el abogado querellante Gonzalo Aranda Harambour (ex fiscal de Punta Arenas entre los años 2003 y 2009), expresaron su conformidad con la condena de 13 años de cárcel que el sábado recién pasado recibió Jonathan Andrés Serón Millapani.

Esta persona fue la que dio muerte al joven biker Claudio Ismael Chiguay Duque, tras propinarle una puñalada en el tórax, la madrugada del 5 de mayo de 2019.

Aranda lo había anticipado al inicio del juicio oral, que la condena era la única manera de que la madre de la joven víctima pudiera cerrar el duelo. Buscaba que el responsable pagara por lo que hizo, dado el sufrimiento permanente que ha padecido estos años, esperando justicia. Además del hijo pequeño que dejó la víctima.

Crimen 

La Prensa Austral dio amplia cobertura al hecho de sangre, ocurrido a un costado de la Plaza de Armas de Punta Arenas.

El día del hecho de sangre, Claudio Chiguay, acompañado de un amigo, subía por calle Pedro Montt y al llegar a las inmediaciones del céntrico paseo de Punta Arenas apareció Jonathan Serón Millapani. Circulaba en estado de ebriedad y sin motivo alguno habría desafiado a la víctima a pelear.

El sujeto no se detuvo y sacó de su ropa un cuchillo tipo mariposa, con el que finalmente terminó agrediendo y dando muerte a Chiguay. 

El fiscal pedía una pena de 15 años de cárcel, pero finalmente fueron 13 años los que dictaminó el tribunal, para una investigación que se extendió por más de dos años, producto de la pandemia que retrasó muchas de las pericias.

El victimario Jonathan Serón acababa de cumplir una pena de 5 años y un día de cárcel por un asalto a un negocio de la población Santos Mardones, cuando volvió a delinquir.

Conformidad

“Hay conformidad por el veredicto y condena, porque está dentro de los parámetros que como víctima y querellantes entendemos que se ajusta y adecúa al caso”, señaló Gonzalo Aranda.

“Por otro lado sentimos satisfacción porque se desvirtuó la alegación de la legítima defensa e imputabilidad disminuida que alegaba la contraparte. Pudimos demostrar que ninguna de esas dos circunstancias concurrían. Este fue un acto que lo cometió derechamente con dolo homicida. El autor era una persona muy violenta que andaba portando arma. Para la familia esto constituye un cierre en la etapa judicial”.

Por su lado, para el fiscal Fernando Dobson la pena está dentro del marco que la ley establece para el delito de homicidio. “Nos deja satisfecho que el tribunal arribó a la conclusión de que estábamos frente a un delito de homicidio y que no habían antecedentes que permitieran justificar una legítima defensa”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest