Necrológicas
Hecho de sangre ocurrió el sábado en la noche en el sector Pampa Redonda

Por parricidio fue enviada a prisión mujer que apuñaló en el cuello a su conviviente

Martes 11 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
1,252
Visitas

La víctima era de nacionalidad colombiana y ayer cumplía 48 años de edad. Según declaró la victimaria, la discusión se originó porque su conviviente le habría exigido dinero para comprar marihuana.

La jueza Mónica Mancilla resolvió acceder a la prisión preventiva solicitada por el fiscal Fernando Dobson, por los 120 días que se fijaron para el cierre de la investigación

Una vez más la ingesta desmedida de alcohol terminó siendo determinante en el hecho de sangre que el sábado en la noche cobró la vida de un hombre de nacionalidad colombiana, que ayer cumplía 48 años de edad.

En esta ocasión el hecho fue calificado legalmente como parricidio, ya que víctima y victimario mantenían una relación de convivencia de más de un año.

Por encuadrarse el crimen en un contexto de violencia intrafamiliar, en la audiencia de formalización de cargos, la jueza Mónica Mancilla dispuso ayer la prohibición de entregar la identidad de la imputada.

La autora del crimen fue detenida el mismo sábado en la noche, pero el fiscal Fernando Dobson solicitó una ampliación de 24 horas, plazo que se cumplió ayer.

Crimen

La pareja compartía una casa interior a la vivienda principal de los padres de la mujer, en el pasaje Luis Alvarez, sector Pampa Redonda.

Ambos bebían esa tarde. Pero la reunión fue interrumpida por una violenta discusión. Primero verbal y luego física, donde la mujer recibió un golpe en el rostro por parte del hombre.

De ahí la frase registrada por la Sip en la declaración de la mujer: “Sólo me defendí”.

En ese momento la mujer tomó un cuchillo colgado en la barra de imán de la cocina, “tipo carnicero, de 20 centímetros de hoja”, describió Dobson, “con el que propina dos estocadas, en zona de cuello, hombro y dedo pulgar, heridas que implicaron que la víctima falleciera, minutos más tarde en el mismo domicilio, a causa de una anemia aguda, generada por la lesión cortante, a nivel cervical”.

Estos hechos, a juicio del Ministerio Público, son constitutivos del delito de parricidio y el fiscal pidió de inmediato la prisión preventiva.

Agresiones anteriores

Para los servicios de emergencia, Samu y Carabineros, el escenario del crimen del fin de semana no es una dirección desconocida. Existen antecedentes de llamados anteriores, también por episodios de violencia intrafamiliar entre la pareja. Con retractaciones incluidas. O sea, no hubo denuncias formales. Salvo algunas denuncias por oficio de Carabineros.

En esta ocasión, cuando llegó personal de la policía uniformada, ya estaba el Samu, indicando que las personas lesionadas estaban al interior.

Cuando ingresaron a la vivienda, la gran cantidad de sangre regada en el suelo lo decía todo.

En el baño encontraron a la mujer, que se tomaba la cabeza, y a su lado había un hombre a dorso desnudo fallecido.

En ese momento sacaron a la mujer de la habitación para que el Samu prestara atención médica a la víctima. Pero no hicieron nada más que constatar el fallecimiento de J.E.B., ciudadano colombiano, “producto de una herida cortante a la altura de la yugular”, como lo describe el parte de Carabineros.

Agredido anteriormente

La enfermera del Samu que acudió a este llamado, declaró que hace dos meses su labor durante el turno la llevó a esta misma dirección, ocasión en la que tuvo que atender por lesiones con arma blanca al mismo hombre que ahora resultó fallecido, identificando a la misma mujer como autora de la agresión.

Imputada

La detenida decidió declarar a la policía, señalando que hace más de un año que convivía con el ciudadano extranjero.

Ese sábado alcanzaron a beber unos tres pack de cerveza, “hasta que en un momento de la tarde él (la víctima) me dijo que quería comprar una ‘mano’ de marihuana pero le faltaba plata. Y por eso discutimos, porque yo no tenía para pasarle dinero. Ese fue el motivo de la discusión. Luego volvimos a lo mismo y ahí me pegó un golpe en la nariz. Luego tomé uno de los cuchillos que tengo colgado y lo agredí directamente en el cuello”.

No recuerda si hubo más agresiones porque cuando bebe -dijo- reacciona de forma cegada. “Eso pasó en la cocina y no recuerdo cómo llegamos al baño”, agregó.

Agresiones previas

Consultada por otros episodios de violencia intrafamiliar, respondió afirmativamente, en cuanto a que existieron agresiones previas.

De esto se tomó el abogado defensor Leonardo Vallejos para oponerse a la prisión preventiva, intentando explicar la reacción de su defendida.

Sin embargo la jueza de turno lo desestimó, indicando que “no existen denuncias que permitan tener un indicio de la existencia de una violencia intrafamiliar sistemática en perjuicio de la imputada”.

Pero en cambio sí hay antecedentes de una conducta reiterada de parte de la denunciada en contra de su grupo familiar, como la madre, la pareja de ésta y ahora el fallecido, con sentencias y denuncias en investigación.

Nada justifica, a juicio de la magistrada, la conducta de la imputada que ahora le arrebató la vida a una persona.

Por estas circunstancias resolvió acceder a la prisión preventiva solicitada por el fiscal Dobson, por los 120 días que se fijaron para el cierre de la investigación.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest