Solicitarán a Telefónica explicar en el Concejo Municipal los cortes de internet
- Cada mes se producen al menos una o dos interrupciones, aunque ha habido hasta cuatro al mes, desde que se implementó el servicio y los clientes fueguinos pasaron al nuevo sistema.
Los continuos cortes del servicio de internet y televisión provistos por el sistema de fibra óptica, en el que intervienen las empresas Conectividad Austral y Telefónica (con el nombre de fantasía Movistar), están causando cada vez mayor malestar a los porvenireños, quienes argumentan en redes sociales que era más estable el medio anterior, aunque tuviera una velocidad de navegación ostensiblemente menor. Y es que cada mes se producen al menos una o dos interrupciones, aunque ha habido hasta cuatro al mes, desde que se implementó el servicio y los clientes fueguinos pasaron al nuevo sistema.
Precisamente, el viernes y domingo pasados se produjo un nuevo corte cada día, el primero desde las 18 horas, se extendió hasta las 2 de la madrugada del sábado; y anteayer, entre las 10,15 horas y las 16,30 horas. Fueron explicados desde la compañía como “caídas masivas” debido a las obras viales de pavimentación que ejecuta Constructora Vilicic en la ruta Porvenir-Manantiales (viernes) y a una situación no especificada en el sector de San Gregorio (en el continente, el domingo), que también afectó a Punta Arenas.
Consultado la gerencia Comunicaciones de Telefónica, se excusaron de no poder entregar una versión como empresa, que no está en sus facultades, aunque se especificó que la mayor parte de las incidencias que interrumpen la conexión, como el rompimiento de la fibra óptica, no son por causa de la compañía sino por factores externos, en los cuales la misma compañía es también víctima, como ocurre en la zona central con el robo de cables. Ante ello, aseguró que la firma concurre a reponer con la mayor prontitud el daño que causa las interrupciones.
Por su parte, el alcalde de Porvenir, Gabriel Parada -a quien los usuarios de redes sociales interpelan para que se explique y dé solución a la molesta situación-, dijo que solicitará al Concejo Municipal un acuerdo para invitar a la empresa Telefónica a la sesión del órgano colegiado. El objetivo es obtener explicaciones de cómo funciona la Fibra Optica Austral y porqué se producen las irritantes “caídas” del servicio en el último tiempo, que dejan sin conectividad a una comunidad tan aislada como la fueguina.
Ex concejal de Porvenir
asegura que fibra óptica
está a la vista
El cable de fibra óptica que trae la señal de internet desde el continente a Porvenir fue visualizado por el ex concejal de esta comuna, Mario Cárcamo, sobre la superficie del campo, a plena vista y no soterrado a más de un metro, como debiera estar desde su instalación, en dos sectores de la ruta Porvenir-Manantiales, hace un par de días. Según la otrora autoridad, ésta sería la causa de los constantes cortes que sufre el entramado de fibra de vidrio y la consiguiente interrupción de internet.
Lo anterior, según explicó Cárcamo, constituye un riesgo constante porque el cable puede ser destruido, dañado o robado por cualquier persona de malas intenciones y dejar a Tierra del Fuego por mucho tiempo sin conectividad digital. “Sabemos que los cortes reportados se deben a las obras de Constructora Vilicic, pero entiendo, según la información que manejo, que ellos no tienen a una persona de la empresa (Movistar) que les vaya diciendo la planimetría donde están ubicados los puntos”.
Según el denunciante, en los sectores de bahía Felipe y cruce de Manantiales es donde se constatan a simple vista los cables de fibra óptica: unos son delgados (que podrían ser ramales a estancias) y otro, de mayor espesor, es el que continúa después bajo tierra en dirección a Porvenir, por lo que pidió a la Subtel ejercer una fiscalización para aclarar este hecho. Las fotografías proporcionadas por el ex edil ilustran su denuncia pública.