Necrológicas

“El medioambiente no es un obstáculo, sino una condición del desarrollo”, dijo ministra Vallejo

Sábado 15 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
477
Visitas

Secretaria de Estado cumplió ayer varias actividades en Punta Arenas, entre ellas diálogos con la comunidad sobre el presupuesto nacional y visitó el nuevo centro de salud Thomas Fenton.

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, planteó en Punta Arenas que en materia de seguridad económica el gobierno tiene un programa especial de desarrollo productivo, a partir de la Ley de Presupuesto.

Esto, aseguró, favorece la actividad económica y la actividad sustentable. Y financia líneas bases para que el Estado pueda determinar claramente a los inversionistas dónde y cómo pueden invertir, con los estudios previos sobre la biodiversidad. Entre otras materias, como el hidrógeno verde.

“Debemos trabajar para lograr un desarrollo sostenible. Una de las cosas importantes a destacar es que el medioambiente no es un obstáculo al desarrollo, sino una condición del desarrollo”.

Dejó en claro que “la evaluación ambiental es una condición del desarrollo. Y podemos hacerlo mucho mejor, no sólo en el futuro, sino en el presente del país”.

La secretaria de Estado cumplió una serie de actividades en su fugaz visita por Punta Arenas. Sostuvo algunas reuniones, entre ellas una con el gobernador regional, Jorge Flies, y luego con el gabinete regional liderado por la delegada Luz Bermúdez. Luego ofreció una conferencia y por la tarde se trasladó al nuevo centro de salud familiar Thomás Fenton, en el sector Las Naciones.

Presupuesto

El principal objetivo del viaje fue abordar y explicar aspectos del primer presupuesto de la Nación del Presidente Gabriel Boric.

Los énfasis están puestos en las prioridades del gobierno y de la ciudadanía, con un sello propio de la actual administración.

Seguridad

“Lo primero es la seguridad ciudadana y el combate a los hechos de violencia. Cuando hablamos de reforzar el trabajo policial y mejorar los barrios para prevenir los hechos de violencia estamos hablando de proyectos de inversión concretos. Y de recursos para las policías, para reforzar su trabajo operativo. Lo que no sólo tiene que ver con los automóviles, transporte, sino también con equipamiento y todo lo que apunte a mejorar las operaciones”.

La ministra Vallejo se refirió también a los proyectos de mejoramiento urbano contemplados para Magallanes. Son varios y todos buscan mejorar los espacios públicos para la ciudadanía, y con ello erradicar la delincuencia y los hechos de violencia.

En el presupuesto también está presente la “seguridad social”. Son varios los proyectos, como centros de salud y centro de salud mental. Sobre todo, este último tema, una preocupación especial del Mandatario.

También abordó la construcción de viviendas, unas cinco mil soluciones en total, dada la preocupación que siempre genera el déficit habitacional.

“La zona se verá beneficiada con proyectos urbanos en el nuevo presupuesto. Esto es invertir en barrios”, indicó.

Thomas Fenton, una construcción
“de lujo”, según la ministra

Gratamente sorprendida quedó la ministra Vallejos con la visita al centro de salud familiar Thomas Fenton, en calle Suiza Nº 01441, que será entregado al uso de la comunidad en marzo del próximo año.

“Es de lujo lo que se está construyendo acá. De verdad es que es de primer nivel donde la comunidad podrá disfrutar de una atención primaria de calidad”.

La población beneficiaria es de 12 mil 500 usuarios aproximadamente. Y el centro de salud costó 4 mil 800 millones de pesos.

Actualmente la obra se encuentra en proceso de recepción provisoria.

Posterior a esta actividad la ministra tenía presupuestado trasladarse a ver el proyecto de mejoramiento del barrio El Pingüino.

Y cerraba la agenda con un diálogo abierto con adultos mayores, sobre seguridad previsional, pensión garantizada universal y políticas relacionadas al presupuesto nacional.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest