Doce años se cumplen del fallecimiento del niño que murió ahogado en un pozo de agua
“En medio de una profunda congoja cerca de 300 personas, entre familiares, cercanos y amigos, despidieron los restos del niño Claudio Monge Muñoz, de 3 años de edad, quien el sábado falleció trágicamente al caer a un pozo de agua en una parcela de agrado en el sector de Ojo Bueno”.
Así describía La Prensa Austral, en su edición del 20 de octubre de 2010, esta dolorosa despedida del hijo de Claudio Monge y Sandra Muñoz.
El pequeño había acudido esa tarde a la parcela de su abuelo paterno, cuando de pronto desapareció. Lo buscaron hasta que lo encontraron flotando en un pozo, lograron rescatarlo y posteriormente fue trasladado al Hospital Regional, donde minutos más tarde falleció producto de una asfixia por sumersión.
El menor fue sepultado en terrenos del cementerio parque Cruz de Froward, lo que tiempo después abriría otra arista, a través del caso bautizado por la prensa como “tumbas inundadas”.
Una querella interpuesta por más de 300 personas abrió una investigación judicial. Pero en julio de 2012 la fiscalía pidió la prescripción y la incompetencia de la investigación de la querella criminal por el presunto delito de estafa presentada por más de 200 propietarios de tumbas del Parque Cementerio Cruz de Froward, que dijeron ser víctimas de inundaciones.
Hubo prescripción de 28 querellantes, y la declaración de incompetencia de otros 182, dejando vigentes sólo 30 casos.
Sandra Muñoz
“Yo pienso y quiero creer que todas las personas tienen derecho a la justicia, independiente de la fecha, todos merecemos dar descanso a nuestros seres queridos, y que las personas responsables paguen por lo que nos hicieron”, declaró en el tribunal Sandra Muñoz, en julio de 2012, una de las principales afectadas, al encontrar a su hijo sepultado en agua.
“Este 16 de octubre mi hijo cumple 12 años fallecido. Y aún las familias magallánicas esperamos que se haga justicia. Porque si bien ganamos la demanda civil, por derechos del consumidor, aún no se ejecuta”, declaró Sandra Muñoz.
“Nosotros hemos luchado por mucho tiempo y hoy esto se encuentra todo entrabado”.
Recordó que el 16 de mayo de 2019 la Corte Suprema dictó sentencia definitiva, “ordenando a la empresa funeraria a indemnizar a las familias y a exhumar los cadáveres de las personas que hoy están sumergidas en agua. Han transcurrido tres años y aún no se ejecuta”.