Conaf espera consolidar sistema online de pago de entrada a áreas silvestres
En noviembre de 2020 comenzó a aplicarse en la región el sistema de cobro de entradas online para acceder algunas áreas silvestres protegidas dependientes de la Conaf. Esta modalidad partió con marcha blanca en el Parque Nacional Torres del Paine y tiempo después se extendió al Monumento Natural Cueva del Milodón y la Reserva Nacional Magallanes.
La aparición de la pandemia del coronavirus, a principios de 2020, se convirtió de alguna manera en un incentivo para fortalecer esta propuesta.
Eduardo Fueyo, jefe de Planificación y Desarrollo del Departamento de Areas Silvestres Protegidas de Conaf Magallanes, señala que fueron varios los objetivos que se buscaba lograr con la habilitación del sistema Aspticket.cl. Uno de ellos era aprovechar los avances tecnológicos y modernizar el acceso a recintos turísticos. Otro aspecto apuntaba a evitar que los funcionarios de Conaf mantuvieran la responsabilidad de guardar y trasladar importantes cantidades de dinero (por el pago de los tickets de acceso), y para que pudieran cumplir con su real función que es atender las demandas de las áreas protegidas. Y el otro objetivo aspiraba a evitar las extensas esperas de los turistas para oficializar el pago de sus entradas, favoreciendo así la calidad del tiempo de sus visitas. De hecho, en la actualidad la compra online de las entradas requiere de unos 7 segundos y, al momento de llegar al lugar de destino, el pasajero sólo necesita mostrar con su teléfono celular el código QR de su entrada.
“La pandemia ayudó a hacer más rápida la implementación del sistema para disminuir los tiempos de atención”, agregó Fueyo.
“Nuestra prueba de fuego va a ser ahora”, refuerza.
Conaf empezó a implementar el sistema Aspticket.cl en la Región de Magallanes y posteriormente lo extendió a otras seis áreas protegidas del país.