Escuela Padre Hurtado impulsó iniciativa artística para incentivar el hábito lector
“Un viaje a un mundo de hechizos y fantasías” se titula la presentación artística que la comunidad educativa de la Escuela Padre Hurtado presentó ayer a contar de las 19,30 horas, en el Centro Cultural de Punta Arenas.
La muestra se enmarca en el 27° aniversario del establecimiento educacional ubicado en calle Eusebio Lillo, y también es una muestra del trabajo colaborativo destinado a mejorar los aprendizajes de los escolares después de dos largos años de distancia provocados por la pandemia del Covid-19.
Hilda Cárcamo Vera, directora de la escuela, resaltó la importancia de la presentación artística, que se convierte en un aliciente para aprender. Dijo que la pandemia dejó grandes enseñanzas, pero también importantes pérdidas y retrocesos educativos cuya recuperación requerirá de mucho tiempo y múltiples esfuerzos.
Señaló que, tras el retorno presencial a clases, los daños producidos por el cierre de la escuela trascendían al tema netamente pedagógico, cada uno de los estudiantes requería de una atención y de un apoyo especial. “Los profesores hacían notar una y otra vez su preocupación por sus cursos, por sus alumnos. Las complejidades eran múltiples, pero la prioridad una sola: recuperar la lectura y escritura”, reconoció.
“La obra musical “Un viaje a un mundo de sueños y fantasía” es precisamente una de las iniciativas interdisciplinarias que la escuela puso en marcha, para re-encantar y motivar el gusto por la lectura, usando como herramienta pedagógica el cuento, que también nos permite abordar otras situaciones como las emociones, los valores, la convivencia, y diferentes situaciones que es posible trasladar a la vida cotidiana”, señaló la educadora.
Manifestó que este trabajo representa el esfuerzo de alumnos, ex alumnos, docentes, asistentes, padres y apoderados.
Mencionó el caso de los integrantes de las orquestas de la escuela y sus grupos musicales, donde muchos de sus integrantes egresaron durante la pandemia. Por eso también fue una prioridad retomar el trabajo que ha identificado a la escuela por tantos años.
“El camino es largo, la tarea recién ha comenzado. Agradezco y valoro inmensamente el trabajo realizado. Admiro también su enorme potencial humano y profesional, su compromiso y dedicación con los niños de la escuela”, agregó.