Necrológicas
  • – Luis Enrique Mancilla Barría

  • – Adelina del Carmen Bahamonde Aguilar

  • – Caupolicán Rocuant Orellana

Mesa sobre la deuda histórica del 4% constata importantes avances

Viernes 4 de Noviembre del 2022

Compartir esta noticia
555
Visitas

Con el objetivo de informar los avances de la mesa de la deuda histórica del 4%, conformada por la Delegación Presidencial y las seremias del Trabajo y Hacienda, los representantes de la Agrupación de Jubilados de Magallanes del 4% fueron convocados a una reunión, en la cual conocieron los avances logrados desde hace aproximadamente seis meses, con el objeto de responder a una deuda histórica que se arrastra por más de 40 años.

A las trabajadoras y los trabajadores que pertenecían a la Caja de Empleados Particulares (Empart) se les cotizó un 4% más de sus sueldos durante casi 20 años, con el supuesto fin de optar a mejores beneficios sociales, los cuales nunca existieron, por lo que los afectados están solicitando la devolución de dichos dineros.

El trabajo ha sido arduo y minucioso, la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez Sandoval, adquirió un compromiso, que la ha impulsado a realizar gestiones que a la vista están generando resultados esperanzadores para todas las personas afectadas. “Hemos logrado avances importantes. Y el trabajo, como ha solicitado nuestro Presidente, se ha realizado sobre bases firmes, con compromisos del Ministro de Hacienda, y de la Subsecretaría del Trabajo,  que nos ha mandatado para resolver esta deuda histórica. La labor, como siempre he dicho, se hace en forma conjunta con las personas idóneas, con compromiso y transparencia, y en eso, tanto la Seremi del Trabajo, como el Seremi de Hacienda, han logrado grandes avances para poder presentar una propuesta regional al Ministerio de Hacienda”.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, describió la reunión de esta tarde como un hito de cumplimiento para todo su equipo, “de compromiso que adoptamos de cara a las reuniones que hemos tenido con las organizaciones que llevan muchas décadas peleando por su 4%. Este 4% que les fue de alguna manera arrebatado de forma unilateral por el Estado de Chile. Así es que para nosotros, hoy es un día de cumplimiento de la palabra empeñada: el poder devolver y construir un listado depurado y, respaldado por los certificados emitidos por el IPS, de quienes efectivamente debieran ser los beneficiarios y beneficiarias de los mecanismos reparatorios que nuestro Gobierno plantea diseñar e implementar”.

El secretario regional ministerial de Hacienda, Christian Gallardo Castro, indicó que “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, asumimos el compromiso de encontrar una solución que por años han llevado adelante la “Agrupación de jubilados del 4 por ciento”, hoy hemos entregado el listado depurado de las y los jubilados afectados del 4%.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest