Parque Nacional Torres del Paine cuenta con sólo 27 guardaparques permanentes
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dispone sólo de 27 guardaparques de carácter permanente en el Parque Nacional Torres del Paine. La cifra es, según los trabajadores, insuficiente para todos los requerimientos que conllevan las actividades en terreno en un recinto natural de grandes dimensiones y que, además, es masivamente visitado cada año.
A los 27 guardaparques permanentes se suman otros de carácter temporal durante la temporada turística alta, pero ese número siempre es insuficiente para las reales necesidades de trabajo.
Esta es, por ejemplo, una de las razones por las que el Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Torres del Paine decidió movilizarse e iniciar un paro de actividades de carácter indefinido.
Jovito González, representante de los guardaparques en la región, defendió las exigencias de su sector y lamentó que hasta ahora la Conaf no haya escuchado sus requerimientos.
Los guardaparques, que integran el Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Areas Silvestres Protegidas, plantean tres puntos. Uno es mejorar la remuneración del personal transitorio y la remuneración de la dotación permanente. El segundo es la reposición de cupos permanentes. Y el tercero es contar con mayor presupuesto en bienes y servicios para el parque.
“Necesitamos una adecuada dotación de personal para funcionar y mejores recursos para atender la temporada”, dijo, recalcando que cuando no se cumplen con las condiciones de trabajo adecuadas se pone en riesgo a los trabajadores y también a las áreas protegidas existentes.