Doce alumnos participaron del programa de formación cívica y pasantías estudiantiles
Fueron 12 alumnos los que participaron del programa de formación cívica y pasantías estudiantiles del gobierno regional.
Muy temprano, el miércoles fueron recibidos por el gobernador Jorge Flies Añón y, de esta manera, comenzó su pasantía en las distintas divisiones de la gobernación regional, como una forma de desarrollar una experiencia de aprendizaje en relación al rol social que cumple este organismo y de fomentar la formación cívica de los y las jóvenes.
Tomas Marín Pisani, alumno de primero medio en el Colegio Miguel de Cervantes, fue uno de los estudiantes que participó de esta jornada. “Fue una muy buena experiencia y muy recreativa, logré aprender muchas cosas de cómo es trabajar y cómo aportan a la región. Me gustó cómo se llevó a cabo, porque estuvo todo muy bien planeado y muy bien hecho, entonces fue una instancia de bastante aprendizaje. Me gustaron muchas de las actividades que realizan y la forma en que se desarrollan. Así es que espero que se vuelva a repetir”.
Por su parte, Paula Ramírez Novoa, alumna de segundo medio del Colegio Charles Darwin, comentó que “fue una experiencia recreativa, muy bonita, pero, sobre todas las cosas, muy interesante. Nunca me imaginé estar involucrada en todas las actividades en las que estuve, te das cuenta que es harto trabajo y que, de repente, las cosas no resultan como lo esperas y te toca cambiar”.
Otra participante fue Catalina Salet de la Vega, de tercero medio del Liceo Politécnico Armando Quezada Acharán. “Fue súper interesante y súper informativo, vi muchas cosas de las que no sabía y acá las pude aprender y conocer las funciones de la gobernación regional”.
Paola Andrea Fernández Gálvez, jefa de División de Desarrollo Social y Humano, comentó: “Esto es una reedición de una muy buena experiencia que tuvimos cuando el gobernador era intendente y los jóvenes de educación media pasaron con nosotros por distintos servicios públicos. Durante un día nos acompañaban en las agendas y acercábamos el quehacer del Estado de la institucionalidad pública a los jóvenes y, por otro lado, recogíamos algunas de sus inquietudes”, comentó.
Agregó que la idea es que los estudiantes conozcan el gobierno regional, puedan incorporar mayor conocimiento de la descentralización, pero, por otro lado, que la actual administración también sepa las inquietudes de los líderes y estudiantes destacados de distintos colegios de educación media.
Los responsables del programa pasantías son Edmundo Leiva, encargado de participación ciudadana y Vanja Rogosich, socióloga profesional de la División de Desarrollo Social y Humano del gobierno regional. Cabe recordar que esto es parte del programa de participación ciudadana con distintos grupos etarios.
Vanja Rogosich explicó que son seis establecimientos por jornada y los liceos se definieron en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud, en relación a que son jóvenes que están permanentemente haciendo actividades con los centros de estudiantes y la definición fue aquellos que participaron más en las actividades del INJ.
La jornada de la tarde consideró un taller de iniciativas juveniles pensando en cómo el gobierno regional se vincula con los jóvenes. “Entonces, por un lado, queremos recoger estas iniciativas que van a ser presentadas en una segunda jornada directamente al gobernador regional y, por otra parte, es material que para nosotros como división de Desarrollo Social, es un insumo súper valioso porque podemos recoger las problemáticas de un sector que, sobre todo los menores de edad, no son actualmente considerados y nosotros podemos vincular esta nueva institucionalidad regional con ellos y que ellos sepan también que tienen una nueva institucionalidad que está dispuesta a apoyarlo y a recoger sus inquietudes, sus iniciativas y, eventualmente, hacerlas efectiva”.