Necrológicas
Josefa Rodríguez Venegas

Esgrimista magallánica representará a Chile en el Panamericano de Colombia

Jueves 2 de Febrero del 2023

Compartir esta noticia
480
Visitas
  • La joven alumna del Liceo Juan Bautista Contardi ha tenido una destacada
    trayectoria en distintos certámenes a nivel nacional e internacional.

Cuando tenía seis años de edad Josefa Rodríguez Venegas comenzó a practicar la esgrima. Hoy con 14 años, la alumna del Juan Bautista Contardi se prepara para el campeonato Panamericano de Colombia, que se realizará a partir del 28 de febrero próximo. La joven es parte del programa del Instituto Nacional de Deportes para deportistas con proyección “Promesas Chile”.

Josefa explica que comenzó a practicar a los seis años de edad (el año 2014). “Comencé porque mi hermano mayor practicaba y me llamó la atención (se llama Maximiliano y tiene 18 años). La verdad, me adapté muy rápido, porque me gustó en seguida, yo antes practicaba gimnasia artística y quería seguir en eso. Pero la esgrima ganó”, dijo la joven.

Su papá y a la vez su entrenador, el maestro de esgrima Eduardo Rodríguez, explica que entrenan más de doce horas a la semana. Los entrenamientos se programan desde las 17,30 horas en adelante, y en el caso de Josefa, ella entrena desde las 19 a 21 horas los días lunes, miércoles, viernes y los días sábados de 10 a 13 horas. Los martes y jueves, realiza preparación física.

Josefa debe compatibilizar sus estudios con la práctica de la esgrima, por eso agradece el apoyo del colegio, señalando que “de hecho mi liceo incentiva la práctica deportiva”. 

La joven recuerda que “mi primera competencia fue en Puerto Natales, y no había ninguna persona de mi edad, y era la única mujer, entonces tuve que competir en una categoría mayor, yo tenía seis y competí en la categoría sub 11. Al final le dieron el primer lugar en categoría femenina, igual yo era la única mujer y llevaba cuatro meses practicando, pero me sentí muy bien”.

Su entrenador explica que le sorprendió mucho que haya elegido la esgrima por sobre la gimnasia. “Ella tiene las condiciones físicas para practicar todos deportes, pero le fascinaba la gimnasia, y en algún minuto, cuando tenía once años, dijo que iba a hacer esgrima. De hecho, los clubes de Santiago de gimnasia, los que van a competir a Estados Unidos, la querían, pero ella eligió la esgrima”, relató.

Su próximo desafío

En la actualidad, la joven deportista magallánica comentó que se prepara para competir en el Panamericano que se realizará en Bogotá en Colombia, entre el 28 de febrero y hasta el 7 de marzo. “Siento que estoy mucho más preparada y mucho más confiada, llego a entrenar en la casa y creo que me va a ir bien, no por sacar un lugar, pero sí creo que voy a tener un buen rendimiento”, señala Josefa, respecto de este evento deportivo

Se trata de una instancia en la que clasificó gracias a los puntajes que fue acumulando en las distintas competencias nacionales y es que dependiendo de ese puntaje es cómo clasificas para ir a la competencia internacional. 

En el caso del Panamericano, en la categoría cadetes clasifican los cuatro primeros lugares que son seleccionados. Sin embargo, la Federación Chilena de Esgrima solamente financia los tres primeros del ranking en la categoría juvenil. 

El impacto de la pandemia

Josefa recuerda el impacto de la pandemia y de las restricciones sanitarias, y es que, si bien buscaron la forma de mantener el entrenamiento, todo se hizo desde sus casas o en espacios al aire libre, luego de que se flexibilizaran las primeras medidas sanitarias. 

“El año antepasado (2021) fue raro porque me estaba adaptado tras la pandemia y fue un cambio drástico. No nos habíamos visto en mucho tiempo y fue emocionante volver”, dijo la joven deportista.

Recordó que entrenaron en la casa con los elementos que tenían, aunque recordó que el programa Promesas Chile les entregó a sus 118 deportistas un set de entrenamiento.

Así, la esgrimista magallánica rememoró que, tras las restricciones sanitarias, en septiembre de 2021 hubo dos competencias y eran clasificatorias para un sudamericano en Colombia.

“Saqué un segundo y un primer lugar, así logré clasificar al sudamericano en Colombia donde obtuve el tercer puesto”, indica la deportista. Añade que la competencia más importante del año pasado fue en Bolivia y fue muy complicado, por la altura.

 “Había gente que vomitó en la pista, a mí me agarró un resfriado y aún así salí en quinto lugar y en equipos”, recuerda Josefa.

Club Esgrima Punta Arenas

Josefa es parte del Club de Esgrima Punta Arenas, institución que está abierta a todas las personas que quieran conocerla, pudiendo contactarse a través de redes sociales, bajo el nombre “Club Esgrima Punta Arenas”. 

“Todos los años hago un taller de captación de talento, que está enfocado entre los 8 y 15 años, pero también tenemos un taller máster, de ahí vienen a entrenar personas adultas. De hecho, hay muchos papás de niños que venían a entrenar y que se han sumado a este deporte y están entrenando, en algunos casos más que los propios niños”.

De la misma manera, el instructor valoró el apoyo del IND, a través del Programa Promesas Chile y a través del programa Crecer en Movimiento, que es el peldaño anterior a todos los programas que tiene el IND. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest