Comité Local de Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos aspira a generar acciones sustentables
Un hito en la proyección de la provincia Antártica se concretó con la firma del acta que constituye el Comité Local de Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.
La instancia que tendrá la misión de llevar adelante un programa de trabajo para desarrollar acciones sustentables en el territorio en conjunto con diversos actores locales del sector público, privado y comunitario, cumpliendo con los objetivos establecidos desde que la Unesco designara en 2005 al territorio del Cabo de Hornos como Reserva de la Biósfera.
El acto de firma del documento que da origen al Comité de Gestión de la Reserva Biósfera Cabo de Hornos contó con la presencia de la delegada presidencial provincial, María Luisa Muñoz, y la directora regional de Conaf, Alejandra Silva, además de las firmas de representantes de organizaciones e instituciones como la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, la Agrupación de Artesanas en el Fin del Mundo, la junta de vecinos N°1, el Comité Cultural “Tejiendo Raíces”, la Kolectiva Feminista de Puerto Williams, la Universidad de Magallanes, el Centro Basal Chic-Anid, la Fundación Omora y el Comité Ambiental Comunal Cabo de Hornos.
La Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos es una de las 10 reservas que existen en Chile y comparte este privilegio en la región con la Reserva de la Biósfera Torres del Paine, la cual fue designada con este sello en 1978.