Necrológicas
Anunció que habrá diálisis y que será operada por el Centro de Rehabilitación

Mil millones de pesos en inversión y llegada de matadero móvil confirmó gobernador Flies

Martes 28 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
228
Visitas

La concreción de 731 millones de pesos en proyectos del Fondo de Inversión Regional (Fril) para Porvenir confirmó en su reciente visita a esta comuna el gobernador regional, Jorge Flies, una de las más beneficiadas con esta instancia gracias a la eficiencia presupuestaria exhibida el año 2022, que se suman a otros $244 millones en recursos PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) para mayor inversión pública en la capital fueguina. La estadía de la autoridad magallánica se cumplió el jueves de la semana pasada, donde se reunió con el alcalde Gabriel Parada y Concejo Municipal, tras lo cual cumplió un nutrido programa de actividades.

Los casi mil millones de pesos en inversión fueron destacados por el jefe comunal isleño, que relevó obras de mejoramiento en la plaza y parque de juegos en población Pedro Aguirre Cerda, donde hace pocos días se traspasó la propiedad del terreno desde el Serviu a la municipalidad, entre otros proyectos de interés comunitario. Además, el alcalde afirmó que ya se recibieron los fondos Subdere por casi $500 millones para licitar dos proyectos de iluminación pública en la ciudad, uno para toda la extensión de Avenida Manuel Señoret y otro para completar el segundo 50% de todo el área urbana, con lo que se completará el cambio de luces amarillas a blancas led.

Diálisis y hospital antiguo

Otro tema que anunció el gobernador, dijo Parada, fue la implementación del servicio de diálisis en Porvenir, que ya tiene aprobación técnica y actualmente se conversa con el Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur para que se haga cargo de su operatividad sin fines de lucro, tanto en Porvenir como en Puerto Williams. Para este propósito, se prevé que se adapte la infraestructura del centro rehabilitador, o bien que amplíe su inmueble.

Asimismo, con Flies se trató el destino del abandonado edificio del hospital antiguo, del que la autoridad espera el traspaso desde el Servicio de Salud al gobierno regional para que luego se entregue al municipio. Gestión que se ha demorado -indicó- porque cuando se diseñó el actual nosocomio se hizo una subdivisión del terreno sin regularizar la propiedad donde se emplaza el edificio antiguo, que según denunció el concejal Oscar Andrade, está siendo continuamente invadido por personas de mal vivir que causan destrozos y arriesga ser incendiado.

– ¿Y qué hay del anunciado matadero móvil, gobernador?

– “El matadero va bien encaminado y aunque no es proyecto tan fácil de lograr, esperamos tener el segundo semestre la recomendación para la ejecución de esta iniciativa. Y no es tan fácil porque no es una inversión pública solamente, porque alguien lo tiene que operar. No lo va a operar el gobierno regional ni el municipio”.

“Entonces, lo más complejo es ver el modelo de gestión, cómo los privados van a estar ocupando una inversión pública. Nos aseguramos de comprar el matadero y luego de operarlo y hacerlo funcionar, ahí se habla de la línea completa: de quienes proveen animales, de matarifes, de quienes hacen despostaje, la conservación en frigorífico, después la distribución final”.

“Entonces la vuelta es larga con la línea productiva, porque eso está más allá de la inversión pública propiamente tal. Por eso en el modelo de gestión, que va a ser un poquito más complejo, nos tenemos que asegurar. Y si hacemos una inversión importante, porque uno dice ‘un matadero móvil’ y de móvil no tiene nada, porque es un matadero completo que al ser modular, lo podemos llevar a otro lado”.

“Pero en realidad es un matadero con todas las de la ley, con manejo de riles, tiene que tener un lugar donde dejar los animales, un lugar de frigorífico, es casi la construcción de un matadero con toda la ley y tiene que tener personas. Incluso con la Corporación de Magallanes que cooperativamente lo haga funcionar y no que al cabo de un año deje de operar porque nadie se hace cargo de pagar la luz, limpiarlo, sacar los riles, los desechos”.

“Que se mantenga con autorización sanitaria, porque debe estar con los más altos estándares sanitarios. Lo que sí puedo asegurar es que el proyecto va avanzando, con la complejidad que existan las personas que se hagan cargo de esto, esperando que en el segundo semestre exista la recomendación técnica y poder comprar el matadero. Y a 2024 tenerlo aquí, que esté operando”.

$25 millones para 500 canastas
de alimentos a adultos mayores

Otra de las actividades del gobernador de Magallanes en Porvenir fue una visita a Bahía Chilota, donde hizo entrega de un catre clínico al conocido vecino Fredy Moreno, quien se encuentra postrado aunque en franca recuperación, como parte del proyecto de mejorar la calidad de vida de los enfermos porvenireños. Después se reunió con los dirigentes de las entidades deportivas 18 de Septiembre, Tierra del Fuego, Magallanes y Club de Volantes.

Por la tarde asistió a una repleta sala en el Cinema Porvenir para firmar el convenio para proveer víveres a vecinos de la tercera edad de la comuna. Es un proyecto del Fondo de Asignación Directa periodo 2023 del Gore, suscrito con el alcalde Gabriel Parada, iniciativa de carácter social que financiará 500 canastas de alimentos para adultos mayores fueguinos por un monto de $25.405.000, con duración de 9 meses.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest