Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Preocupación por la seguridad vial

Autoridades llaman respetar estacionamientos destinados para el transporte escolar

Miércoles 29 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
254
Visitas

Los transportistas plantearon su interés de poder ocupar sin inconvenientes los aparcamientos exclusivos para ellos, realizar su labor sin riesgos y sin afectar el flujo normal del tránsito vehicular.

 

La seguridad escolar de las niñas, niños y adolescentes es fundamental, y para ello se hace necesario la habilitación de espacios seguros, tanto para los padres y apoderados; y por otra parte, dar resguardo para que los transportistas de furgones escolares puedan utilizar estacionamientos exclusivos cuando trasladan a estudiantes hacia los establecimientos educacionales.

Mesa de trabajo

Para ver esta y otras temáticas, ayer la delegada presidencial provincial, Romina Alvarez, encabezó una mesa de trabajo, en la que participó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández; la Agrupación de Transportistas Escolares de Puerto Natales; el comisario de Carabineros, capitán Nicolás Vidal; y funcionarias del Departamento de Tránsito de la municipalidad.

Dentro de los anhelos de la Agrupación de Transportistas Escolares, representados por Miriam Saldivia, es poder ocupar sin inconvenientes los estacionamientos exclusivos para ellos, realizar su labor sin riesgos y sin afectar el flujo normal del tránsito vehicular, ya que deben bajar y subir escolares, desde sus casas y colegios, solicitando que este tema sea abordado tanto por los establecimientos educacionales, la municipalidad y las autoridades competentes.

Acogen requerimientos

Atendiendo a lo anterior, las autoridades dialogaron y acogieron sus requerimientos, ante lo cual, la delegada hizo un llamado a las y los automovilistas, a tomar en cuenta la normativa de tránsito y a ser respetuosos, principalmente en los horarios donde hay mayor flujo vehicular y tránsito de escolares.

“Debemos velar por la seguridad del transporte escolar y también de quienes se trasladan en ellos, haciendo un llamado a los padres, apoderados, cuidadores, y a la comunidad educativa, a respetar los espacios y a promover la seguridad vial”, recalcó la delegada.

Seguidamente, la autoridad resaltó la ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (Cati), que está a la espera de ser promulgada, y su funcionamiento será mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, la que se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones.

Buena recepción

Por su parte, Miriam Saldivia quien representa a siete transportistas escolares, agradeció la recepción de las autoridades a sus peticiones. “Nos dieron una buena acogida, y con el tiempo nos van a arreglar nuestro problema de los estacionamientos de transporte escolar, van a habilitar conos para poder colocar en las escuelas, vamos a hacer otra reunión e iremos a los colegios a plantear esto también”.

Un gremio importante

En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que “esta reunión nos acerca a un gremio importante en la comunidad natalina, que ahorra mucho espacio en el ámbito vial, porque transporta a estudiantes que de otra manera tendrían que movilizarse en vehículo particular. Es un agente del mejor uso de las redes viales, el transporte escolar necesita mucho apoyo de la comunidad; por lo general, los espacios que están reservados para ellos están siendo ocupados para usos particulares”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest