Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Formarán a 160 jefas de hogar con herramientas que apuntan a su autonomía económica

Jueves 30 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
91
Visitas

En la Casa de los Intendentes se lanzó el programa “Mujeres Jefas de Hogar 2023”, a cargo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y ejecutado por la Delegación Presidencial, cuyo objetivo es entregar capacitaciones y talleres de formación y habilitación laboral para mejorar las condiciones de vida y niveles de autonomía de las beneficiarias. En esta oportunidad serán favorecidas 160 mujeres y según informó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, la iniciativa “busca justamente desarrollar las capacidades y las habilidades que tienen ellas para poder tener una mejor autonomía económica. Vale decir, que no tengan que depender de otro ser humano para su subsistencia. En esta oportunidad son 160 mujeres que van a tener en este periodo de un año, distintas actividades, talleres, capacitaciones. También se les acompañará en el proceso de elaborar su currículum, habrá intermediación laboral, de tal manera que ellas puedan insertarse laboralmente de mejor manera”.

Esto porque el fin es potenciar la autonomía económica de estas mujeres, valorando la formación para mejorar sus condiciones de empleabilidad en el mercado laboral. Al respecto, la delegada presidencial, Luz Bermúdez, manifestó que “es importante que exista un programa que atiende las demandas de las mujeres, con una amplia oferta que además toma en cuenta la diversidad de ellas y características”.

Las beneficiarias asistentes al lanzamiento revelaron las utilidades que esperan obtener de este programa. Sofía Cubilla indicó que “me gustaría capacitarme en manipulación de alimentos, porque es lo que me gusta. Me pareció muy interesante, seguiré viniendo y espero poder llegar a hacer lo que yo quiero realmente”. En tanto, Paola Pallacán, recalcó que “quiero aprender, primera vez que tengo la oportunidad, quisiera lograr ser independiente. Me gustaría aprender algo nuevo, donde yo pueda ejercer y sentirme independiente, más segura. ¡Aquí estoy, para aprender!”, mientras que
Anabell Ojeda, a una semana del nacimiento de su hijo, expresó: “Me llamó la atención aprender cosas nuevas, ahora que voy a tener más tiempo, porque voy a estar en mi casa, voy a tener un bebé. Lo encontré súper bonito, porque las personas que han aprendido este proceso y lo contaron, estaban súper emocionadas, muy contentas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest