Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Avances ruta Vicuña-Yendegaia

Por La Prensa Austral Sábado 1 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
339
Visitas

A paso lento, debido a las complejidades geográficas y logísticas, se encuentra avanzando el trazado de la ruta Estancia Vicuña hasta Yendegaia, en la provincia de Tierra del Fuego.

El proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas es uno de los más importantes que se están desarrollando en nuestra región, dado que, sorteando diversos desafíos y obstáculos, permitirá contar hacia finales de esta década con una senda de penetración que cruzará la isla fueguina y que, en efecto, unirá el estrecho de Magallanes con el canal Beagle. Entonces, este camino permitirá que haya conectividad bimodal entre Punta Arenas y Puerto Williams, representando aquello un gran paso para el desarrollo regional.

Importante para la materialización de esta iniciativa fue el acuerdo de abrir dos frentes de trabajo, lo que fue resuelto durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, siendo ministro de Defensa, Andrés Allamand.

De esta forma, se pudo iniciar trabajos en caleta 2 de Mayo hacia el centro de la isla y continuar con las obras ya avanzadas desde el otro extremo.

Una de las complejidades enfrentadas ha sido el atravesar la cordillera Darwin, sector que ha demandado alta ingeniería y el uso de explosivos para dinamitar las duras rocas, a fin de poder ir abriendo el camino. La Dirección de Vialidad ha destacado que se está construyendo uno de los primeros caminos de montaña de nuestra región.

La actualización de los plazos estima que el convenio de las obras desde caleta 2 de Mayo a dicho cordón montañoso a la altura del kilómetro 118 culminaría en 2025 y hasta el kilómetro 108,6 terminaría en 2028.

El término de estos trabajos será toda una hazaña desde el punto de vista ingenieril y, desde la perspectiva de la conexión, una de las empresas más relevantes para el desarrollo de Magallanes respecto del gran potencial que tiene el sector al integrarse y dar mayores facilidades de desenvolvimiento a los sectores ganadero, forestal, acuícola y turístico.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest