Necrológicas
En el marco del Día de las Regiones

Jorge Flies abordó con candidatos al Consejo Constitucional los desafíos de la descentralización

Sábado 1 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
121
Visitas

Trece de los 19 aspirantes a ser los dos representantes de Magallanes ante el Consejo Constitucional, que se elegirá el 7 de mayo, asistieron a un desayuno que ofreció el gobernador Jorge Flies, a propósito de la conmemoración del Día de las Regiones. Es por ello que la cita estuvo centrada en sus necesidades, particularmente Magallanes.

A la cita acudieron 13 de los 19 candidatos inscritos para este proceso: Jessica Bengoa, Pablo Bussenius y Julio Contreras, del Pacto Unidad por Chile; Andrea Pivcevic, Victoria Trapp, Víctor Hernández e Ignacio Quijada del Pacto Todo por Chile; Francisca Rojas y Ariel Mihovilovic de Chile Seguro; Luz Guzmán y Roberto Weissohn del Partido Republicano; Verónica Rojas, del Partido de la Gente y el independiente Claudio Barrientos.

Tras hacer un resumen de su año y medio en el cargo, Jorge Flies, quien estuvo acompañado del administrador regional Christian García, apuntó al desafío que tienen los representantes de la región en este proceso tendiente a redactar una nueva Constitución que -criticó- “el peso de su elaboración es a nivel central, con menos representantes de Magallanes y por eso ustedes son muy importantes para instalar la voz y visión de este territorio”.

El gobernador llamó además a los candidatos a establecer como desafío la defensa de Chile como Estado descentralizado, el cual solamente es válido cuando significa mejor Estado y sociedad, pero reconociendo las diferencias que tiene cada una de las regiones.

Sobre este encuentro, Jorge Flies llamó a la comunidad a informarse “porque sabemos que hay un poquito de lejanía con lo que está siendo este proceso y les hemos contado que la Asociación de Gobernadores, todos los territorios están preparando un documento para los consejeros constitucionales, que tienen y resguardan todas las ideas y experiencias que tenemos como gobiernos y las propuestas que queremos que estén en la Constitución, como la autonomía de los gobiernos regionales, mayor desarrollo en la capacidad financiera de los territorios y poder tener participación democrática dentro de estos procesos y en ese aspecto, hemos podido anticiparles este documento que está en su parte final y que queremos hacer llegar con altas posibilidades la próxima semana”, adelantó el gobernador, junto al proyecto que lidera el gobierno regional, referente a la Ley de Rentas Regionales, que presentará en una segunda instancia.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest