Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Nicolás Alarcón, grandes objetivos para su nueva temporada en el Rally Mobil

Domingo 2 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
255
Visitas

El Rally Mobil inició este fin de semana su temporada 2023, con la disputa de la primera de ocho fechas por los alrededores de Los Angeles, en un año donde destaca el retorno del Campeonato Mundial de la especialidad a nuestro país, con la 11ª fecha del calendario que se correrá a fines de octubre en Concepción.

Un natalino volverá a tener protagonismo en la que es considerada como la fiesta automotora más importante del país, tras haber debutado en año pasado con buenas presentaciones.

Nos referimos a Nicolás Alarcón, quien participará por segundo año consecutivo como navegante del piloto de Puerto Varas Diego Maldonado, con quien debutó el 2022 en el equipo Opel.

Recordemos que Nicolás llegó al Rally Mobil luego de que realizó algunos cursos online de navegante con Sebastián Vera, acompañante del español Luis Martínez en el Rally Mobil, y con Rubén García, por años navegante de Marcos Ligato en el rally mundial.

Tras ello le  llegó una oferta para integrase al equipo Opel al ser recomendado por  el propio Sebastián Vera, en la búsqueda de algún chico del curso que tenga ganas, sea motivado y con alguna experiencia en rally.

Es así que llegó a conformar el binomio con Diego Maldonado, otro joven que buscaba su oportunidad en el Rally Mobil, logrando un primer año con muy buenos resultados a pesar de su escasa experiencia, sumando un segundo lugar en la fecha corrida en Ñuble.

Este año la historia será diferente, ya que el equipo Opel no correrá esta temporada por lo que se vieron en la obligación de buscar otras alternativas.

Es así que conformaron un nuevo equipo independiente, Luver Motor Sport, el que lograron conformar gracias a que lograron conseguir importantes auspicios que le permitirán actuar durante toda la temporada, pero comenzando en la segunda fecha que se correrá en mayo.

“Queremos hacer la temporada completa, incluyendo la fecha del mundial de Rally, nos señaló Nicolás.

AUTO NUEVO

Lo harán en la misma categoría R-2 pero con un auto nuevo, un Ford Fiesta R-2, “la decisión la adoptamos exclusivamente por un tema de costos, porque el equipo en el que estábamos ya no va a participar del campeonato”.

El campeonato Rally Mobil es de un costo alto por lo que se hace muy difícil costearlo, “Diego (Maldonado, el piloto con el que corre Nicolás) tomó esta otra opción luego de que consiguiera un auspicio grande en Puerto Varas, una empresa de lubricantes que nos ayudó para comprar el auto y además financiar parte del tema logístico, como los mecánicos y todo lo demás”.

“El auto recién lo ha probado un par de veces Diego, no mucho, pero esperamos que sea mejor que el anterior. Creo que deberíamos andar bien. La idea es terminar en todas las fechas y lo principal es que queremos llegar a correr la fecha del Mundial. Las posibilidades están, lo más probable es que la corramos pero dependerá de cómo termine el auto en las fechas previas”.

“Lo único es que para el Mundial se elevan los costos ya que es una inscripción más cara, son más días de competencia -una semana completa – lo que sin duda son más costos asociados a la prueba mundialista”.

NUEVOS OBJETIVOS

Sobre los objetivos trazados para esta temporada, Nicolás apunta a que “este año queremos ir con otra mentalidad, ya no con la idea de sumar experiencia. El año pasado fuimos tercero en la categoría y ahora aspiramos a más, a ganarla y sumar la experiencia de correr la fecha del Mundial, que es un sueño para cualquiera. El Mundial es otra cosa”.

“Los rivales en la categoría son prácticamente los mismos que corrieron el año pasado. El campeón al parecer va de nuevo este año, y el resto serían todos binomios nuevos, incluyendo uno de Uruguay. Vamos a tratar de dar la pelea”.

La segunda fecha se correrá el 5 y 6 de mayo pero aún no está confirmado el lugar. En total serán ocho fechas en el calendario, incluyendo la de este fin de semana, con algunas novedades como que habrán tres pruebas que se disputarán en un solo día, como será el caso de la segunda fecha, determinación que adoptó la organización del Rally Mobil para reducir gastos en favor de la participación en el evento mayor que será la fecha del Mundial a fines de octubre.

RALLY MOBIL

La primera fecha del Rally Mobil en Los Angeles será la apertura del calendario de la temporada 2023.

El último ganador allí, en agosto, fue el noruego Mads Ostberg, que fue invitado por el Joker Rally Team, aunque por la competencia local fue Alberto Heller quien se llevó los puntos máximos en camino hacia su consagración nacional el 2022.

Tanto el actual campeón como su hermano Pedro aparecen en la lista de favoritos, teniendo en cuenta que ambos son angelinos. Ambos siguen este año con sendos Citroen C-3 Rally2.

Jorge Martínez llega bien entrenado desde México, donde corrió a nivel mundial y se trajo a Chile un meritorio sexto puesto en la división WRC-2. El penquista continúa con un Skoda Fabia R-5, acompañado por Eduardo Kovacs.

Entre los autos de tracción simple, se anotaron seis Rally-4, seis R-2, un R-3 y un Rally-5 para dar forma a la categoría RC-4. Los nombres que pelearán por el triunfo son Patricio Muñoz, Mario Parra, Felipe Padilla, Carlos Prieto, José Quezada y Tadeo Rosselot (todos con Peugeot 208 Rally4), Lucas Palma, Julio Ibarra, Kristian Domke y los reaparecidos Tomás Etcheverry y Marcelo Vildósola con Peugeot 208 1.6 aspirado, el Ford Fiesta 1.6 de Santiago Medina, el Citroen DS-3 de Carlos Campos y el Renault Clio del uruguayo Ignacio Gardiol, quien pronto pasará a conducir un 208 de nueva generación.

En total se correrán 642,32 kms., 148,60 de pruebas cronometradas y 493,72 de enlaces.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest