Necrológicas
Para niños con autismo

Escuela Especial del Club de Leones se capacitó en Lego Terapia

Martes 4 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
217
Visitas

Su importancia radica en que el juego puede ser el mejor medio para que los más pequeños aprendan y socialicen.

Como un modelo único de enfoque de innovación es considerada la metodología de Lego Terapia, la misma en la cual se capacitaron 35 profesionales de la Escuela Especial del Club de Leones Cruz del Sur.
Al respecto la fonoaudióloga del establecimiento, Priscilla Navarro Mansilla, dijo que “solicitamos capacitarnos todos como equipo, después de que junto a una terapeuta ocupacional nos certificamos en esta metodología. Entonces nos dimos cuenta que era una herramienta, un modelo terapéutico muy práctico para trabajar, sobre todo con los chicos dentro de la condición del espectro autista.

La capacitación para educadores diferenciales y terapeutas fue hecha a través de la Fundación Misión Sur y estuvo a cargo de Luis Navarro Almonacid, quien está certificado en las metodologías Lego Terapia Education y Lego Serius Play.

“Se requiere de implementación también en Lego, por eso partimos primero por capacitarnos en cuanto a la metodología, y esto siempre buscando herramientas innovadoras y dentro del quehacer pedagógico y terapéutico para seguir potenciando los aprendizajes de nuestros estudiantes”, se destacó.

La metodología de Lego Terapia permitirá realizar acompañamiento terapéutico, generado como impacto de aprendizaje basado en el juego colaborativo para orientar al desarrollo de las habilidades sociales y de la comunicación.  “Es una herramienta que se genera para trabajar con niños de la condición del espectro autista, pero que ya ha sido validada para atender múltiples diagnósticos aparte del espectro autista, déficit de atención, hiperactividad, ansiedad social, prevención e intervención del bullying. Todo se trabaja a través de su uso diverso que, en base a la metodología del juego colaborativo, te permite trabajar diferentes aspectos”, comentó Priscilla Navarro.
En la práctica, en el trabajo de lego el niño se convierte en un arquitecto que se encarga de pensar cómo realizar su obra, mientras otro le pasa las piezas y otro se encarga de desarrollar el proyecto junto a un ayudante. Lo anterior, constituye el trabajo en equipo.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest