Necrológicas

Lugares y horarios para conmemorar Semana Santa en Punta Arenas

Martes 4 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
686
Visitas

Luego de la celebración del Domingo de Ramos, la Iglesia de Magallanes dio a conocer la programación de las ceremonias programadas con motivo de Semana Santa, las que se retoman el día jueves recordando la última cena de Jesús y sus apóstoles.

Ese día en la Iglesia Catedral la eucaristía está programada a las 19 horas, con un encuentro de oración una hora después. Mientras tanto, en el Santuario María Auxiliadora – Don Bosco habrá una celebración parroquial a las 20 horas, mismo horario donde se celebrarán misas en el Santuario Jesús Nazareno, en la Parroquia San Miguel y Nuestra Señora de Fátima. En tanto, hay ceremonias fijadas en la Parroquia San Pío y Cristo Obrero a las 19 horas del mismo jueves, y en Santa Teresa de Los Andes, a las 20,30 horas.

Viernes Santo

El programa de Semana Santa continúa el viernes con la pasión y muerte de Jesús, día en que se desarrollarán en la Iglesia Catedral las confesiones de 10 a 12 horas y, a las 15 horas, la liturgia de pasión y el desclave. La ceremonia está fijada para las 15 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco y a partir de las 10 horas en la Parroquia Cristo Obrero.

En tanto, en el Santuario Jesús Nazareno se llevará a cabo la procesión del silencio, a partir de la medianoche, continuando con el Santo Rosario a las 15 horas, la liturgia de la pasión a las 16 y la soledad de María y Oración por las madres que han perdido un hijo desde las 21 horas.

En tanto, las ceremonias están fijadas para las 14 horas en la comunidad San Vicente de Paul; 15 horas en las Parroquias San Miguel, Fátima y San Pío, y en las comunidades Jesús de Nazaret, Juan XXIII, Cristo Amigo, Domingo Savio, Mártires Salesianos, Corazón de María y Nuestra Señora de las Nieves. También en San Francisco, Santo Cura de Ars, San José Carpintero, San Alberto Hurtado, La Milagrosa, Virgen del Carmen, y San Pedro y San Pablo.

Vigilia pascual

El sábado se desarrollará la vigilia pascual y la noche bautismal. En la Iglesia Catedral el retiro está programado de 10 a 13 horas con el obispo Oscar Blanco, mientras la vigilia pascual se iniciará a las 22 horas, mismo horario nocturno para el Santuario María Auxiliadora Don Bosco.

En las comunidades Dios Padre, Cristo Redentor, Virgen del Carmen (Río Seco) y Jesús de Nazaret el encuentro se desarrollará a las 20 horas, mismo horario para el Santuario Jesús Nazareno.

Por su parte, la Parroquia Cristo Obrero iniciará sus confesiones a las 10 horas y su celebración parroquial a las 19,30 horas. En tanto, la Parroquia San Miguel lo hará a partir de las 21 horas y la comunidad Espíritu Santo a las 19 horas. 

En Santa Teresa de Los Andes y en San Pío la celebración parroquial está fijada para las 21,30 horas.

La resurrección

Finalmente, el domingo se celebrarán la misas pascuales en los siguientes horarios y lugares: 12,15 y 19,00 horas en la Iglesia Catedral; 19 horas en el Santuario San Sebastián; 9,30, 11,30 y 19 horas en María Auxiliadora Don Bosco.

A las 10 horas en las comunidades de Cristo Redentor, San Vicente de Paul (Río de los Ciervos), La Milagrosa, y San Francisco. A las 11 horas en la Parroquia San Miguel, Santa Teresa de Los Andes y en Nuestra Señora de Fátima, y en las comunidades Santo Cura de Ars y Laura Vicuña; 11,40 horas en la comunidad Dios Padre; 12 horas en la comunidad San José (Barranco Amarillo); 12,30 horas en la Parroquia San Pío; y 16 horas en el Santuario Jesús Nazareno.

A las 19 horas las celebraciones se efectuarán en el Santuario de San Sebastián, y en las comunidades San José Carpintero y San Alberto Hurtado.

El resto de las comunidades tiene programadas ceremonias en sus horarios habituales.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest