Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

“Magallanes no está preparado para el golpe social que significaría el cierre de GeoPark y Nova Austral”

Martes 4 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
3,370
Visitas

Jorge Espinoza Vásquez sabe de batallas laborales, por lo que dice que no le gustaría estar en los zapatos de los trabajadores de GeoPark y Nova Austral que caminan con la incertidumbre que genera la estabilidad de sus fuentes de trabajo.

El ex presidente del Sindicato de Operaciones Nº1 de Mina Invierno y hoy concejal de la comuna de Río Verde sostiene que un eventual cierre de estas empresas significaría un golpe fulminante para Magallanes no sólo por la cantidad de trabajadores directos que éstas tienen, sino por todo lo que se mueve en torno a ellas. 

“Pasamos por esto y no fue grato, porque se trata de trabajos que uno estima estables, con movimiento, con ingresos importantes. Claro, cuando comienzan los problemas con las empresas, muchas veces el trabajador no tiene claridad respecto de la situación real y está convencido de que todo marcha bien”, señala.

Recuerda que fue luego de los primeros despidos cuando existió el convencimiento de que “la mano se venía mal” en Mina Invierno. Ese comienzo del fin, agrega, fue un proceso que estuvo acompañado “por autoridades que no estuvieron a la altura”. 

Ahí recuerda que vino la reconversión que permitió que muchos se certificaran en otras actividades y buscaran alternativas laborales distintas. El tema, plantea, es que hubo un costo que no se consideró: el social, “porque muchas personas terminaron alejadas de sus familias y con los problemas que se generan cuando falta el trabajo”. Añade que, de los más o menos 800 trabajadores directos de Mina Invierno, la mitad se quedó en Magallanes y el resto debió asentarse en otras regiones del país. 

Menciona que sólo en operarios de máquinas eran cerca de 250, de los cuales un número menor y que estima en cerca del 30%, tuvo la posibilidad en seguir en la misma actividad.

Por eso, dice que es válida la analogía con Mina Invierno que hace el presidente de los trabajadores de GeoPark, Patricio Gamín, cuando se refiere a un eventual cierre de faenas.

Una visión que preocupa

Espinoza enfatiza que hoy Geopark sostiene buena parte de las actividades que se desarrollan en la comuna de San Gregorio, mientras Nova Austral hace lo propio en Tierra del Fuego. “Pero aquí, como dijo la delegada presidencial (Luz Bermúdez), todo está bien para los magallánicos, pero esa visión preocupa porque la realidad dice otra cosa. Un eventual cierre de estas empresas sería un golpe para la economía regional y para los trabajadores tanto en lo social como en lo psicológico. Cuando nos pasó a nosotros, la lentitud de las autoridades hizo que tuviéramos que partir a Santiago para intentar arreglar allá el problema directamente con los ministros, porque no podíamos quedarnos sentados esperando a que hicieran algo acá”, recordó.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest