Desarrollo Social destina más de $303 millones al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados
Son más de $303 millones los que se destinan al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que tiene como misión acompañar, promover y apoyar a las personas dependientes y a su cuidador. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, y que en la Región de Magallanes está presente en Cabo de Hornos, Natales y Punta Arenas.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, comentó que este programa entrega servicios y prestaciones para disminuir la progresión de la dependencia y la sobrecarga en el cuidador. Recordó que dentro de sus ejes, el Ministerio de Desarrollo Social busca implementar en el país el Sistema Nacional de Cuidados, que dentro de sus acciones considera identificar a las personas cuidadoras mediante la actualización de los datos del Registro Social de Hogares, para poder crear una oferta programática pertinente a las realidades y necesidades. A esto -dijo- se suma el fortalecimiento de los programas de cuidados domiciliarios para reducir la carga de trabajo de las personas cuidadoras, y el fomento de la capacitación y empleo formal dirigido a quienes ejercen estas labores de manera informal.
El programa, explicó Mimica, se desarrolla en las comunas de Cabo de Hornos, en donde se atienden a 15 beneficiaros; en Puerto Natales, donde llega a 126 personas y en Punta Arenas, con 142. Para su funcionamiento se destinan anulamente $303.405.452, con ejecución de los municipios.
El programa brinda un servicio de atención domiciliaria, que pone a disposición un asistente para disminuir la sobrecarga del cuidador principal que atiende a la persona con dependencia. Este profesional de apoyo asiste al hogar 2 veces por semana (durante 4 horas por día) para colaborar en algunas tareas cotidianas, a fin de que el cuidador pueda salir y realizar otras actividades fuera del hogar, y no dejar sola a la persona con dependencia.
También otorga el financiamiento de servicios especializados, que son bienes o servicios que el programa pone a disposición de la persona con dependencia funcional, para cubrir sus necesidades particulares del día a día. Como por ejemplo, se dispone de la ayuda de psicólogo, kinesiólogo, podólogo, dentista y/o peluquero.
Para ser parte del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados los requisitos son pertenecer a hogares en el estrato del 60% o menor de calificación socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.