Directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural anunció que, en primavera, se iniciarían obras de Biblioteca y Archivo Regional
En su reciente visita a la zona, la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, pudo conocer, principalmente, los proyectos de infraestructura que se están desarrollando, al tiempo que adelantó algunos de los plazos de aquellas iniciativas que este año comenzarán su proceso, como la postergada Biblioteca y Archivo Regional.
Pudo también revisar el inmueble del ex gimnasio Naval, donde se está construyendo la Biblioteca Pública, laboratorio de Bibliorredes y Depósito de Colecciones del Museo Regional de Magallanes.
Tuvo una reunión con los funcionarios del Museo Regional, que a fines del año pasado realizaron protestas en las que exigían mejores condiciones laborales y contractuales. “Tenemos un acuerdo marco con los funcionarios, para hacernos cargo, principalmente, de problemas de encasillamiento, que ha sido muy lento y que ha generado reclamos de los trabajadores. Tenemos varios avances y ha sido un logro conjunto con los gremios”, sostuvo.
Otra de las visitas fue con la “conflictuada”, como la llamó, Biblioteca 47 en calle Hornillas, “donde cerramos el proceso de postulaciones para el encargado o encargada y tenemos que hacer el proceso regular para nombrarlo, esperamos, en un mes más. Tenemos que hacer, además, algunos movimientos de colecciones y vamos a poder abrir esa biblioteca pública que sé que es una demanda sentida de la comunidad. Espero que para el segundo semestre esté funcionando, ojalá antes de vacaciones de invierno”, adelantó.
Pozo sostuvo, además, encuentros con distintas organizaciones culturales con las que mantienen alianzas, como los Carpinteros de Ribera, la Sociedad Tolkien, Agrupación de Amigos de los Ciegos, entre otros.
Pero, sin dudas, un proyecto que se encuentra postergado desde hace años es la Biblioteca y Archivo Regional, en las dependencias de la ex cárcel de Punta Arenas, y que ayer fueron visitadas por Nélida Pozo.
Al respecto, anunció que el martes pasado se haría la apertura del único oferente, esperándose que éste cumpla con todas las condiciones para poder empezar los trámites jurídicos y administrativos, a fin de comenzar las obras durante la primavera de este año, para terminar la obra en 2026. Una de las modificaciones del proyecto original será la construcción de un muro de contención en la división con la siniestrada ex prefectura de Carabineros.
Respecto del proyecto en el ex gimnasio Naval, el proceso implicará un cierre provisorio del Museo Regional, donde “solamente podemos exhibir a público un 10% de la colección que tenemos, entonces esto será una oportunidad para revisar las colecciones que se encuentran en los depósitos, catalogar y ponerlos en valor. Si bien vamos a cerrar por un tiempo, cuando reabramos, será con un panorama más claro del inventario”, indicó la directora de Patrimonio.