Partidos para todos los gustos en la Liga Patagónica
Ya está en pleno rodaje la Liga Patagónica 2023, torneo de series menores que reúne a elencos de nuestros país y de Argentina en las categorías U-13, U-15 y U-17, tanto damas como varones.
El certamen es organizado por la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas con el apoyo del gobierno regional y contempla el formato todos contra todos en cada categoría con partidos de local y visita.
De acuerdo a lo informado por Mauricio Castreje, presidente del baloncesto puntarenense, el sistema de clasificación a las instancias finales que decidirán a los campeones se definirá una vez avanzada la competencia. En principio, las alternativas son “play offs” o cuadrangulares en cada serie.
La Liga Patagónica comenzó el 24 de marzo con partidos locales y prosiguió el fin de semana último con la visita de los clubes puntarenenses a Puerto Natales, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia. A su vez, Cordenap, Inacap y Umag recibieron a los clubes San Miguel e Hispano Americano de la capital de la provincia de Santa Cruz.
HEGEMONIA DE
RIO GALLEGOS
En Punta Arenas se jugaron sólo partidos masculinos que favorecieron de manera clara a los dos elencos de Río Gallegos frente a Cordenap, Umag e Inacap. Estos fueron los resultados entregados por la comisión organizadora:
Gimnasio Confederación
Hispano 79 – Cordenap 36 (U-13).
Hispano 66 – Cordenap 26 (U-15).
Hispano 81 – Cordenap 41 (U-17).
San Miguel 84 – Umag 31 (U-13).
San Miguel 120 – Umag 21 (U-15).
San Miguel 76 – Umag 42 (U-17).
Hispano 83 – Umag 30 (U-13).
Hispano 74 – Umag 12 (U-15).
Hispano 85 – Umag 48 (U-17).
Gimnasio Español
San Miguel 82 – Inacap 20 (U-13).
San Miguel 118 – Inacap 20 (U-15).
Gimnasio Sokol
Hispano 53 – Inacap 14 (U-13).
Hispano 88 – Inacap 13 (U-17).
San Miguel 72 – Cordenap 45 (U-13).
San Miguel 45 – Cordenap 28 (U-17).
San Miguel “B” 93 – Cordenap 28 (U-15).
PUERTO NATALES
En el gimnasio Carrera de Puerto Natales se jugaron partidos de varones entre el representativo dueño de casa y los clubes Sokol y Español de Punta Arenas, que se quedaron con los triunfos. A continuación los marcadores:
Español 42 – Puerto Natales 31 (U-13).
Español 71 – Puerto Natales 16 (U-15).
Sokol 72 – Puerto Natales 25 (U-15).
Sokol 51 – Puerto Natales 39 (U-13).
DAMAS EN ARGENTINA
En las ciudades argentinas sólo se jugaron encuentros femeninos y, en términos generales, locales y forasteros se repartieron victorias, destacando por Punta Arenas las cosechas de Inacap y Español. A continuación se detallan los resultados:
En Río Gallegos
Hispano 69 – Español 65 (U-13).
Hispano 79 – Español 68 (U-15).
Español 53 – Hispano 37 (U-17).
Nota: Español también cosechó triunfos en las tres categorías frente a San Miguel, pero los resultados oficiales aún no han sido enviados desde Río Gallegos, informó el club hispano.
En Río Grande
Umag 40 – Río Grande 39 (U-13).
Río Grande 57 – Umag 15 (U-15).
Río Grande 42 – Cordenap 14 (U-13).
Inacap 56 – Río Grande 28 (U-15).
Inacap 60 – Río Grande 23 (U-17).
Inacap 96 – Río Grande 30 (U-13).
En Ushuaia
Inacap 57 – Ushuaia 27 (U-13).
Inacap 64 – Ushuaia 27 (U-15).
Inacap 80 – Ushuaia 26 (U-17).
Ushuaia 46 – Umag 34 (U-13).
Ushuaia 48 – Umag 21 (U-15).
Ushuaia 48 – Cordenap 20 (U-13).
Lecturas de foto