Son más de 70 puntos de venta los habilitados para esta Semana Santa
La Semana Santa es una fecha donde aumenta la compra y consumo de mariscos. En la región son 70 puntos de venta que ofrecerán los productos tradicionales, como cholgas, choritos, almejas y pescados. Es por ello que la Seremía de Salud ha aumentado las fiscalizaciones sanitarias de estos productos.
Jonathan Villarroel, de la Pescadería Felipe, ubicada en calle Eusebio Lillo N°1837, en Punta Arenas, comentó que se espera que el aumento en la cantidad de ventas se mantenga hasta el domingo.
Respecto de los productos más demandados, menciona cholgas, almejas “y el chorito bueno, que está un poquito escaso, pero es muy codiciado y lo que más pide la gente. En stock tenemos salmón, pejerrey, cholga”. El horario de su local es continuado, desde las 10 y hasta las 20 horas hasta el domingo.
En el Mercado Municipal, Juan Guerra de la Pescadería Estrella del Mar, comentó que tienen merluza, salmón, congrio, pejerrey, “y para ceviche tengo mariscos, camarón, atún y centolla. Respecto de precios, el locatario detalla que la merluza está entre $10.500 y 11 mil, surtidos de mariscos a $6.500 la bandeja, luche, y centolla, que vale $26 mil el medio kilo, procesado en planta pesquera y con toda su rotulación. Además, vamos a tener variedad de empanadas, de centolla y de mariscos, de camaron queso y loco queso, a 2.500 la unidad”. El horario es continuado, hasta las 20 horas.
Por su parte, la Pescadería Apala, en 21 de Mayo esquina Boliviana, atenderá en horario continuado hasta las 20 horas, hasta el domingo. Ahí se pueden encontrar cholgas, almejas, salmón y pejerrey, con varidad de precios.
Fiscalizaciones
por marea roja
En cuanto a la fiscalización que realiza Salud, la seremi Francisca Sanfuentes llamó a los compradores a verificar que el local cuente con el certificado de análisis del laboratorio de Salud Pública de la Seremi de Salud, el cual debe estar a la vista del público. Asimismo, dijo que si las personas van a extraer productos, que lo hagan en áreas abiertas y que cumplan con el respecto proceso de análisis.
Por su parte la encargada del Programa Marea Roja, Paulina Solar, explicó que a la fecha las fiscalizaciones efectuadas han transcurrido con normalidad, no se han encontrado observaciones y todos los locales han cumplido hasta el momento con su certificado de análisis y la conservación de los productos tal como debe ser.