Vecinos de Agua Fresca exigen avance de proyecto de electrificación
- El proyecto del sector Agua Fresca se mantiene sin avances desde el año 2018.
Vecinos del sector sur de Punta Arenas se reunieron fuera del edificio del gobierno regional para expresar sus demandas y preocupación respecto al proyecto de electrificación que permanece sin avances desde el año 2018. La Agrupación Ruta Sur Fuerte Bulnes entregó una carta al gobernador Jorge Flies, en donde se expresa la consternación ante la inexistencia de respuesta por parte de entidades públicas.
El 24 de septiembre del año 2018 se dio por terminada la primera etapa del proyecto de electrificación hasta el kilómetro 37,5. Posterior a esto, en marzo de 2019 se conformó el equipo de trabajo para continuar con las actividades, sin embargo, el proyecto se detuvo y permanece sin avances desde esos años.
“Producto de que los nulos avances en el proceso de electrificación, tuvimos que optar por un plan b, que es la autogeneración eléctrica por medios no tradicionales, como energía eólica y paneles solares, aquella alternativa surgió de conversaciones con el gobernador regional, Jorge Flies, de esta forma ofrecer opciones para los vecinos que se encuentran muy alejados y sin nada de electricidad. Sin embargo, hoy en día no hay avance en ninguna de las dos alternativas”, indicó Pablo Vallejos, secretario de la Agrupación Ruta Sur Fuerte Bulnes.
“Como directiva de agrupación, hemos realizado un exhaustivo trabajo en base a las expectativas generadas por el manifestado proyecto de autogeneración, concretando reuniones con los vecinos y realizando adicionalmente trabajo en terreno de comprobación de datos los cuales fueron remitidos con fecha 24 de enero 2023 a la División de Infraestructura y Transporte”, comentó Silvana García, presidenta de la agrupación.
Ante estas problemáticas, es que los vecinos de Agua Fresca se presentaron ayer en el gobierno regional para solicitar un pronunciamiento al respecto, que permita entregar información detallada sobre el futuro de esta iniciativa que persigue ayudar a quienes viven alejados sin posibilidad de optar a condiciones mínimas para mejorar su calidad de vida.