Necrológicas

DT del Bories: “Sé que mis jugadores no van a arrugar”

Viernes 7 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
1,221
Visitas

Gonzalo Soto Navarro, técnico del Bories de Puerto Natales, charló ayer con La Prensa Austral en la previa del compromiso ante Deportes Puerto Montt por Copa Chile.

El técnico del campeón regional se ilusiona con la posibilidad de hacer historia avanzando a los cuartos de final de la fase regional Zona Sur del certamen copero. “Ha sido una semana especial, con un poco de ansiedad porque hay mucho revuelo en la ciudad. Está el tema de las entradas (agotadas en sólo minutos), la llegada de TNT Sports para transmitir el partido, videos que van subiendo, notas, en fin. Pero tratamos de estar tranquilos, entrenar bien y descansar”, parte comentando el DT natalino.

LA GENESIS

“Chalo” Soto es un técnico joven (35 años) que asumió la banca del Bories en julio del año pasado. “Se fue el entrenador anterior y en la época de pases perdimos 13 jugadores. Sólo quedaron algunos de la casa, entonces incorporamos juveniles y yo traje tres o cuatro jugadores del medio local”, cuenta el DT, quien es funcionario del hospital natalino “Augusto Essmann Burgos”, donde se desempeña como conductor.

De hecho, el llamado de nuestro diario lo sorprendió ayer retornando desde Punta Arenas a Puerto Natales por un traslado rutinario de pacientes.

Su cuerpo técnico cuenta con los preparadores físicos y profesores de educación física Mauricio Vivar y Nicolás González; Jonathan Velásquez como asistente en la banca y el utilero Claudio Canumán.

LA PREVIA

Tal cual lo describe el entrenador del cuadro natalino, la previa al choque de hoy ha sido especial. “El fin de semana le dimos tres días de descanso a los jugadores para hacer una mini preparación, porque siento que en la final (del fútbol local, que le ganaron a Manuel Cuyul 1-0) el equipo bajó en el segundo tiempo”.

Así, lunes y martes entrenaron en el “Víctor Bórquez Miranda”, pero el miércoles hubo que trasladar las prácticas a una cancha de futbolito porque el estadio fue “entregado” para ultimar detalles de logística.

“Hemos analizado al rival, miramos videos y estuvimos afinando detalles para tratar de no cometer muchos errores porque ante jugadores profesionales se pagan caro. Los trabajos han sido los normales, videos, pelota parada, un amistoso, es decir, dentro de lo amateur, tratamos de ser lo más profesionales posible para estar a la altura de lo que esto significa para nuestro club y la ciudad”, enfatiza “Chalo” Soto.

TEMPORADA EXTENUANTE

Le consultamos al entrenador del Bories si siente que llegan en el “peak” de rendimiento, justo cuando ya se encaminan al cierre de la temporada futbolera en el balompié regional. Y reflexiona: “Siendo bien franco, igual la temporada ha sido larga, partimos en julio del año pasado y no hemos parado, incluyendo una pretemporada física de dos meses, sin nada de cancha, pruebas de velocidad, de resistencia, después trabajo en cancha.  Ahí ya nos ‘agarró’ el Regional de Clubes, hasta la última fase; después el cuadrangular por el título con tres partidos en tres días; luego en el Zonal Sur quedamos terceros. Y todo eso más el torneo local, donde se nos atrasaron partidos y cuando volvimos tuvimos que ponernos al día”.

“Hace poco ganamos la eliminatoria pre Copa Chile, con un viaje a Coyhaique incluido, y la semana antepasada jugamos la final del torneo local (1-0 a Manuel Cuyul). Es decir, ha sido un camino de ocho meses sin pausa. Incluso, independiente de cómo nos vaya mañana (hoy), tenemos que seguir, porque este mes ya nos agarra el Regional de Clubes (2023) y no vamos a poder parar”.

En esa línea, Soto espera que “lo físico no nos pase la cuenta”. Es más, el DT apura el tranco y ensaya una arenga a los suyos: “Tengo claro que todo lo suple el fervor, las ganas de jugar un partido histórico. No hay cabeza para el cansancio y sé que el equipo va a responder bien”.

PRENDE LA ILUSION

Junto con aclarar que Bories no tendrá que cumplir con minutos de juveniles en cancha (reglamento que corre sólo para los clubes profesionales), “Chalo” Soto se ilusiona con la posibilidad de superar la llave. “Sí, obvio. Significaría un gran premio al trabajo de este año, coronarlo en nuestra casa, con nuestra gente. Sería un final feliz para la temporada. Nunca pensamos llegar tan lejos, sólo apuntábamos al torneo local, así que ganar mañana (hoy) sería el mejor guión de una película soñada, la guinda de la torta. Eso sí, mantenemos los pies en la tierra y, si llegamos a ‘pasar’, redoblaríamos los esfuerzos para subir más en la Copa Chile”.

Hilando fino respecto a cómo se imagina el partido de hoy contra Puerto Montt, el técnico del Bories subraya que “físicamente no llegamos igual, porque ellos son profesionales y viven de esto. Entonces, la única manera de emparejar el margen de error ha sido prepararnos. Por eso, entre todos los estudiamos, sus movimientos, cómo atacan, cómo se defienden, dónde presionan, quiénes son los jugadores que rompen líneas, reforzamos las pelotas paradas…”.

Al cierre, Soto la deja “botando”, así, en jerga futbolera: “Siento que, a pesar de ser profesionales, ellos no tienen un juego demasiado superior al nuestro. Puerto Montt es un equipo que espera, que se repliega y juega al error, por eso la concentración y no cometer errores son factores muy importantes. Si no pasa nada extraño, sé que mis jugadores no van a arrugar, los conozco y vamos a salir a cumplir un buen papel. Creo que si el primer tiempo termina igualado o con ventaja mínima de alguno, (el partido) estará para cualquiera”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest