Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

“No hay como la casa propia”, dijeron nuevos beneficiarios de proyecto “Enrique Abello 5”

Viernes 7 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
931
Visitas

Con esto ahora dejamos de arrendar y nos venimos a vivir enseguida porque no hay como la casa propia”, dijo emocionada María José Iglesias, al recibir las llaves que la acreditan como dueña de una de las 79 viviendas de “Enrique Abello 5”, proyecto entregado ayer por autoridades regionales, ubicado a unos mil metros al poniente desde la Avenida Eduardo Frei Montalva.

En total son 71 viviendas independientes de 57 metros cuadrados, distribuidos en dos pisos. Más otras, hay ocho especialmente acondicionadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, de 63 metros cuadrados. Todas tienen ventanas termopanel, calefacción central y piso flotante.

Macarena Teneb Oyarzo, presidenta de la agrupación, dijo estar feliz de este gran logro. Sobre todo, de poder ayudar a tantas personas.

“Llevo 10 años de mi vida en esto y realmente me ha hecho crecer y ver otras realidades. La agrupación la formamos el 2013, empezamos con Norma Mella, que partió con un grupo de personas de la tercera edad. En el camino se fue retirando mucha gente, porque optó por irse a otros planes, porque la compra de un terreno como agrupación era un proceso lento”.

“Pero luego fue el alcalde Radonich quien nos acogió en la Entidad Patrocinante Municipal. Nos metimos en el listado y esperamos, esperamos hasta que llegó este gran día”.

La delegada presidencial, Luz Bermúdez; el gobernador regional, Jorge Flies; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia; y la directora del Serviu, María Luz Gajardo Salazar, encabezaron la ceremonia de entrega de viviendas de la agrupación “El sueño de la casa propia”.

El nuevo barrio cuenta con zonas de juegos, áreas verdes, una sala de uso múltiple para hacer comunidad y amplias vías de acceso. Fue construido por la empresa Salfa Austral, con su Inmobiliaria como Entidad Patrocinante, y consideró una inversión de 7 mil millones de pesos, financiados con el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, más aportes del gobierno regional y ahorro de las familias.

La delegada Luz Bermúdez Sandoval felicitó a las familias y reconoció los esfuerzos de la entidad patrocinante de Salfa, que presentó un proyecto al Serviu y en coordinación con el gobierno regional pudieron sacar adelante este conjunto habitacional digno.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest