Marcelo Toledo candidato a constituyente del PDG: “Hay que hablar del corazón y no desde la política”
La delincuencia es el tema que preocupa de sobremanera al candidato al Consejo Constituyente Marcelo Andrés Toledo, representante del Partido De la Gente para el proceso eleccionario del próximo 7 de mayo.
Técnico y próximo a titularse como constructor civil, este hombre de 53 años cuenta que de común acuerdo con su colectividad decidió asumir el desafío de buscar uno de los dos cupos regionales que lo puede acercar a ser parte del proceso constitucional que estima tanta falta le hace al país. Debatir ideas, y establecer necesidades y prioridades para el Chile que se quiere, son propuestas que considera necesarias, aunque ciertamente -tal como lo ha postulado el PDG- hubiera sido mejor que la misma ciudadanía decidiera si quería o no un plebiscito. “No se dio así, por lo que ahora no resta más que ver la forma de aportar”, enfatiza.
Toledo advierte que lo suyo “es hablar del corazón” y que siento que es eso lo que lo diferencia de un político. “Cuando hablas del corazón dices cosas que tal vez políticamente no sean lo correcto, cosas que a diario no lo escuchas de quienes están en política, y de verdad la gente necesita la palabra sincera y que se digan las cosas como son”.
Tras la reflexión, comparte que de llegar al Consejo Constituyente su prioridad será el tema de la delincuencia. “Nosotros acá en Magallanes aún vivimos una burbuja, pero esa burbuja se puede romper. Hoy, por ejemplo, está instalado el tema de las drogas, y sabemos todos que es más fácil encontrarla que hace, por ejemplo 8 años. Entonces debemos aportar con propuestas para llegar a las soluciones y no quedarnos sólo en los análisis”.
Agrega que sucede también en temas como la inmigración, “donde acá veíamos a una persona de otra nacionalidad (dice que prefiere referirse a personas y no a extranjeros) y como que mirábamos para el lado o como era algo poco común. Y qué pasa hoy, tenemos muchas de estas personas, que son bienvenidas si vienen a trabajar, a aportar, a hacer patria, porque si ellos tienen hijos acá sus hijos son chilenos y se sentirán orgullosos de serlo”.
Pero, agrega, también hay reglas, normas y leyes que se deben respetar y también crear para “brindar la seguridad que todos necesitamos”. En ese sentido, Toledo plantea que debe existir un organismo que se preocupe o regule situaciones “que vemos y lo hacemos bajo la sospecha de que hay algo irregular. Al magallánico común le cuesta años ahorrar o tener el dinero para un autito o su casa, pero vemos cómo gente que viene de afuera en menos de un año tiene autos y casa. Eso al menos llama la atención y requiere de normas de regulación que exijan que las personas acrediten de dónde obtuvieron el dinero para comprar esas cosas”.
El terrorismo
Otro punto en materia de seguridad que plantea el candidato del PDG son la calificación y sanciones por los delitos de terrorismo. Señala que el terrorista va más allá de lo que se conoce comúnmente como tal, que atenta con armas o coloca una bomba. “Aquí se debe calificar de terrorista y tratar judicialmente como tal al que vende droga, que está haciendo terrorismo porque afecta a la población y muy en especial a los jóvenes. Terrorista es también el que causa incendios, porque en el caso de los siniestros forestales no sólo son terrenos, también hay casas, patrimonios de personas que durante 30 años o más trabajaron y lo siguen haciendo para tener lo que finalmente perdieron, y también animales que cuidaron por largo tiempo y con dedicación”.
Agrega que esas personas que atentan contra patrimonios, como el más preciado que es la vida, y el entorno, deben quedar expuestas a penas importantes y mucho más duras que las que actualmente tiene nuestra legislación.
Asimismo, en el caso de las personas de otra nacionalidad expresa no estar de acuerdo con que sean expulsadas del país, al menos inmediatamente de haber protagonizado un hecho delictual. “Pasa que los condenados a dejar el país llegan a su tierra como que nada ha pasado. Acá se debe sancionar y que paguen por lo que hicieron acá, y después, cumplido eso, que se vayan”, señaló Toledo.
Por otro lado, ya en el aspecto personal cuenta que se hizo militante del Partido De la Gente por una “razón bien sencilla” y que tiene que ver con no querer ser oficialismo ni oposición. “Aquí somos proposición, tomando lo bueno de todos los sectores y dejando de lado lo malo que viene de los extremos que no le hacen bien al país. Aquí si todo lo encontramos bueno o todo lo vemos como malo, no avanzamos, y tampoco podemos seguir pegados con las viejas ideas políticas. Por eso molesta cuando un joven de 20 años sigue encontrando que esas ideas están bien”.