Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Ni las precipitaciones ni la derrota aguaron la fiesta de los natalinos

Un partido histórico y el camino hacia el sueño de un nuevo estadio

Sábado 8 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
1,654
Visitas

Bajo una intensa lluvia, Bories cayó 0-3 ante Puerto Montt por la Copa Chile. Sin embargo, la emotivadespedida que le brindó el público a su equipo fue el mejor regalo para los jugadores y la institución.

Alejandro Salazar, enviado especial
Fotografias, José Villarroel 

Mucho que decir en el antes, durante y el después. El partido entre Bories y Puerto Montt tenía varios condimentos para calificar el partido como histórico. Y si alguien tuvo dudas de aquello, basta con mencionar que el nombre de Puerto Natales estuvo en la prensa europea y que los reportajes a la ciudad, la institución y sus jugadores se repitieron durante los últimos días en los medios nacionales.

“El partido más austral del mundo” podría ser el título que mejor resume lo que fue la fiesta de este viernes en el estadio Víctor Bórquez, en la capital de Ultima Esperanza. Porque, evidentemente, fue una fiesta, más allá del resultado que dejó a los locales fuera de la competencia.

El público en un número de 1.100 lejos de ser invitado se convirtió en protagonista. Cuatro horas antes del encuentro, y bajo intensas precipitaciones, no fueron pocos los que se agolparon en la entrada del recinto deportivo a la espera de la apertura. A las 11:00 horas en punto los dirigentes permitieron el acceso. Ya al mediodía las dos galerías estaban colmadas de público, con camisetas, banderas, globos y todo lo que pudiera aportar con los colores azul y amarillo. 

Un show artístico con bailes tradicionales, animación, música para acortar la espera y la preparación de la amplia cobertura de los medios de comunicación, locales, regionales y nacionales, fueron parte de la antesala. 

A las 13:20 horas los equipos saltaron al césped sintético. El griterío se hizo ensordecedor, mientras hubo efusivos saludos entre los jugadores.

Diez minutos después, y tal como estaba programado por la televisión (TNT Sport), la pelotita ya estaba en juego.

El partido

Para resumir lo que fue el partido, hay que señalar que en el primer tiempo el equipo de Puerto Montt fue ampliamente superior. Sin embargo, la mano de un defensor en el área visitante pudo haber cambiado la historia.

Apenas el árbitro Héctor Jona tocó el silbato, los del Chinquihue salieron a buscar la presión alta dificultando la salida clara del local. Recién a los 20 minutos Bories logró tener una posesión más prolongada del balón, sin embargo, lo hizo en su propia zona puesto que Puerto Montt adelantó su defensa quedando con una línea de 3 prácticamente en el mediocampo.

Esto también facilitó un par de llegadas en contragolpe de los locales, que terminaron con dos remates al arco, uno de tiro libre y otro directo.

Los visitantes aprovecharon bien las orillas, la línea de fondo y los centros con el viento a favor. Con ese expediente a partir del minutos 18 se sucedieron los ataques y las ocasiones, por lo que no sorprendió que a los 23 minutos se abriera la cuenta a través de la figura puertomontina, Carlos Soza.

Bories sintió el gol, pero un par de llegadas lo pusieron de vuelta en el partido. A los 37 minutos se produjo la jugada más polémica cuando el balón pegó en la mano del defensor Francisco Calisto. El penal en favor de los natalinos fue clara, el brazo amplió la extensión del cuerpo ocupando más espacio de manera antinatural (lo señala el reglamento). Ni el árbitro ni sus colaboradores acusaron recibo.

De esta manera se fueron al descanso, dejando abierto el resultado. Al retorno del juego Bories se jugó su opción y hasta tuvo minutos en que fue superior. La barra hizo lo propio gritando un “sí se puede”, mientras el cuerpo técnico local manifestó su descontento de manera recurrente por el “juegue-juegue” y errores arbitrales que son propios fecha a fecha en el futbol chileno. De hecho, tanto el entrenador de Bories como sus ayudantes recibieron la tarjeta roja por reclamos reiterados.

El segundo gol llegó a los 15’ a través de Pablo Soto en un rápido contragolpe, aumentando Leandro Ruiz a los 26’. 

El resultado final fue el reflejo de un encuentro donde la diferencia la marcó un equipo que siempre pareció tener el control del juego, que impuso sus términos tácticos y aprovechó las ocasiones de gol que tampoco fueron muchas.

Al borde de la cancha

Mucho, pero mucho frío

Lluvia, viento y baja temperatura marcó la jornada futbolera en Natales. Y aunque los jugadores de Puerto Montt también están acostumbrados a salir a la cancha con factores climáticos adversos, reconocieron que “allá hace frío, pero acá es otra cosa”. Y no faltó quien los asustó diciéndoles que, además, había anunciada nieve.

Un minuto de silencio

Antes del silbato que marcó el inicio del encuentro, se pidió un minuto de silencio por los mártires de Carabineros caídos en los últimos días. Un respetuoso silencio del público fue acompañado por el toque de trompeta a cargo de un funcionario del Ejército.

Impecable organización

Si algo destacó ayer fue la organización dispuesta por el Club Bories. Las exigencias por parte de la televisión, la solicitud de los visitantes y el control de acceso fueron sólo parte del trabajo que estuvo a gran altura y que fue reconocido por quienes llegaron del norte del país. Aquello bien vale la pena destacarlo.

Y nadie dijo nada

Pocos sopesaron ayer una jugada registrada en el primer tiempo casi en media cancha y que pudo significar la expulsión de un visitante. Cuando un jugador de Bories se mantenía en el suelo producto de un foul, un rival le lanzó el balón en la cabeza. Hay que recordar que hace algunas semanas el defensor de Colo Colo Maximiliano Falcón fue expulsado ante Everton por una acción similar, y luego el propio defensor acusó y provocó la expulsión del capitán de Huachipato, Claudio Sepúlveda, por la misma razón. Ayer, en cambio, el árbitro Jona ni siquiera lo consideró, pese a que la acción constituye infracción independiente de la violencia del golpe.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest