Necrológicas

Sag efectuará catastro para determinar aves de corral en casas de Natales

Domingo 9 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
135
Visitas

Una serie de medidas establecieron las autoridades de Ultima Esperanza ante el foco de gripe aviar detectado durante la últimas horas en Puerto Natales.

Principalmente, lo que se va a desarrollar es un catastro que permita conocer cuántas aves de corral hay en el área urbana, dado que ya existe un antecedente respecto de la situación en sectores rurales.

Así lo señaló ayer el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag), Francisco Alvarez, explicando que, aprovechando el feriado largo, personal de su organismo recorrerá los hogares de Natales para recabar información respecto de la propiedad de aves de corral, de tal manera que esa información permita establecer un área de vigilancia, y desarrollar acciones que permitan erradicar esta enfermedad. 

“Como Sag, nuestra injerencia a nivel rural nos permite tener un catastro del sector, que indica que existen alrededor de 21 parcelas con 600 aves, pero ante esta situación también se hace necesario recabar información de lo que ocurre en la ciudad”, señaló Alvarez.

Junto con ello, pidió a la comunidad entregar la información necesaria al personal del Sag que llegará hasta los domicilios debidamente acreditado, como también instó a las personas a denunciar ante ellos o Sernapesca cuando se observe un ave silvestre o marina, en la ciudad o costanera, que presente un comportamiento extraño.

Por su parte la delegada provincial, Romina Alvarez, sostuvo que ya se están coordinando las acciones con todos los organismos involucrados y que los primeros que tienen la responsabilidad de dar respuesta a este tipo de situaciones son los municipios, en este caso los de Natales y Torres del Paine. En coordinación con ellos trabajan el Sag, Sernapesca y Salud. 

Seremis

En tanto la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, indicó que “este sería el primer caso positivo de influencia aviar en Magallanes y el 75 a nivel nacional. Esto se transmite entre aves y no por consumo de alimentos ni de carnes blancas o huevos, así que llamamos a la tranquilidad de las personas, porque además el Sag ya está trabajando en el área con los organismos técnicos de salud”.

Quien también participó de la reunión de coordinación fue la seremi provincial de Salud, Paulina Barrientos. Explicó que si bien la transmisión de la enfermedad entre el animal y el ser humano es complejo y bastante improbable, “puede darse, y por eso es importante que las personas que tienen gallinas y aves en sus patios al momento de manipularlas lo realicen con elementos de protección, como guantes, antiparras y zapatos que se puedan desinfectar, ya que el contagio es por contacto directo y prolongado con las especies enfermas o muertas”.

Sobre el rol que cumplirá el municipio, el jefe del departamento de Emergencia del municipio de Natales, Sergio Ramírez, manifestó que la entidad ha puesto a disposición todos los medios con los que se cuenta para la labor tanto de logística como de personal. Asimismo, destacó que el encuentro de coordinación sirvió para aclarar dudas respecto de cómo se debe enfrentar esta situación y que la próxima semana esperan sostener una reunión con el Indap para entregar la información recabada.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest