Necrológicas
Lanzamiento se realizó en la comuna de Río Verde

Programa de prevención de drogas ahora se realiza digitalmente

Lunes 10 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
141
Visitas

Se trata de la estrategia de prevención universal que entrega Senda para los establecimientos educacionales.

En la comuna de Río Verde se presentó el programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas de Senda. El lanzamiento contó con la presencia de estudiantes, que estuvieron acompañados por la encargada del establecimiento educacional, Verenise Bravo, de la alcaldesa Sabina Ballesteros Vargas y la directora regional de Senda, Lorena Guala Vivar.

Hasta la comuna rural, que se ubica 90 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, llegó la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, Senda, para realizar la presentación de este programa “Continuo Preventivo”. El objetivo de esta estrategia es el desarrollo de competencias sociales preventivas para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.

Lorena Guala detalló que “el Continuo Preventivo Online y OFFline es una de las mayores modernizaciones de los programas de prevención universal en los últimos años y una gran oportunidad para trabajar de forma innovadora en la formación y prevención del uso de sustancias.”

Agregó que se trata de ofrecer la posibilidad de acceso a esta plataforma digital para todos los estudiantes, en línea para quienes tienen acceso a internet, pero también cuando hay dificultades de conexión existe la posibilidad OFF line, que permite contar con toda la plataforma a través de pendrive.

Lenguaje cercano

La propuesta ofrece más de 100 videos interactivos diseñados en un formato y lenguaje cercano para niños y adolescentes, con recursos didácticos pensados para fortalecer las habilidades y formación de los y las estudiantes en temas relacionados con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

Además, desde el segundo semestre de 2022 se implementó el contenido online, que incorpora material audiovisual con lengua de señas y recursos interactivos.

La estrategia se implementó en 515 establecimientos educacionales con un total de 2.504 cursos en forma completa.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest